Se pone en marcha esta nueva acción formativa con una duración total de 70 horas.
Read more: Nueva acción formativa bajo el título La Corrección Editorial: Teoría y Práctica
Se pone en marcha esta nueva acción formativa con una duración total de 70 horas.
Read more: Nueva acción formativa bajo el título La Corrección Editorial: Teoría y Práctica
El próximo mes de octubre tendrá lugar esta acción formativa, organizada por COIDESO.
Este curso-taller virtual ofrece formación y asesoramiento a las trabajadoras del hogar y cuidados sobre herramientas técnicas para el trabajo con personas usuarias mayores, sobre prevención de riesgos laborales, gestión del tiempo y las emociones, dieta, salud y nutrición. También ofrecerá información a las trabajadoras sobre sus derechos laborales, condiciones de trabajo, contratos, y salarios y por último abordará las oportunidades para implementar iniciativas y proyectos innovadores en el sector de los cuidados a partir de la constitución de cooperativas u otras figuras jurídicas vinculadas a la economía social y solidaria.
La grave crisis economica internacional ha dejado constancia que la autorregulación de la economía de mercado capitalista es un mito, y que el capitalismo, además de generar desigualdad y deterioro del medio ambiente, genera inestabilidad e ineficiencia para el conjunto de la Humanidad.
Ello se pone en evidencia cuando, ya en la primera mitad del Siglo XIX, de la mano de uno de los colectivos que se veían más desfavorecidos por el avance del sistema capitalista, los trabajodores comienzan a crear nuevas formas de producción, comercialización, consumo y crédito, basadas, en primer lugar, en el cooperativismo.
Durante los últimos dos siglos, estas inciativas, que en un primer momento adoptaron la forma de cooperativas, sociedades de socorro mutuo u otras asociaciones, han ido evolucionando y enriqueciéndose con otras muchas modalidades, tales como sociedades laborales, entidades de acción social, redes de intercambio, banco ética, etc.
De esta forma, el curso pretende contribuir a impulsar y dinamizar esta forma de entender la Economía, diferente a la que actualmente predomina en la sociedad, poniendo en relación a instituciones educativas, emprendimientos sociales, instituciones finacieras y la sociedad civil, a la que se le oferta, con objeto de crear sinergias que ayuden a impulsar y dinamizar el desarrollo de la Economía Solidaria, de crear dinergias que ayuden a impulsar y dinamizar el desarrollo de la Economía Solidaria.
El plazo de matrícula finaliza el 31 enero.
La presentación tendrá lugar el Jueves, 12 de diciembre, a las 10:30 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de C.C. Empresariales (Campus La Merced).
Read more: Presentación de la VIII Edición de Curso de Experto en Economía Solidaria.
El próximo 19 de diciembre a las 12:00 horas tendrá lugar la presentación de esta Acción Formativa.
Read more: Presentación de la Acción Formativa Finanzas Éticas para una Economía Solidaria
(c) 2016 Universidad de Huelva