Organigrama

Dirección Académica

Director/a del Máster
Asier Mañas Bote

asier.manas@ddi.uhu.es

Secretario/a del Máster
Francisco Javier Giménez Fuentes-Guerra

jfuentes@uhu.es

Coordinación Académica

(Aprobado en la Comisión Académica y de Calidad del Máster de Investigación en EF y CC. del Deporte de 22/05/2020)

La Coordinación Docente del Máster en Investigación en Educación Física y Ciencias del Deporte (MIEFCCD) está estructurada y organizada en los siguientes niveles: Director/a, Secretario/a, Comisión Académica y de Calidad y Coordinadores de las asignaturas y resto del Equipo Docente del Máster que conforman el programa formativo.

Director/a del Máster.

El/la Directora/a del Título asumirá las competencias de la dirección académica del título. Entre sus funciones generales está la de asegurar el adecuado funcionamiento del programa y la de coordinar a profesores/as, coordinadores/as de asignaturas y Comisión Académica y de Calidad. Otras funciones que desempeñará son: asegurar que se establecen, implantan y mantienen los procesos necesarios para el desarrollo del SGC en el título que coordina; informar a la Comisión de Garantía de Calidad sobre el desempeño del SGC y de cualquier necesidad de mejora; comprobar que se promueve el cumplimiento de los requisitos de los grupos de interés a todos los niveles relacionados con el título.

Secretario/a del Máster.

El/la Secretario/a del Título tendrá las siguientes funciones: levantar actas de las sesiones o reuniones de la Comisión Académica y de Calidad, firmar los certificados y actas de las reuniones de la Comisión Académica y de Calidad, colaborar con el Director/a del Máster para asegurar el adecuado funcionamiento académico del MIEFCCD, representar la Dirección del MIEFCCD o ejercer de Director/a en funciones en caso de enfermedad o ausencia del Director/a del MIEFCCD.

Comisión Académica y de Calidad del Máster.

La Comisión Académica y de Calidad del Máster será la responsable de su coordinación académica y administrativa. Está compuesta por el/la Directora/a, el/la Presidente/a, el/la Secretario/a, representantes del profesorado de la asignatura y representante del alumnado. Sus funciones serán:

  • Tomar decisiones sobre la admisión del alumnado (información, criterios, selección, complementos de formación y convalidaciones).
  • Planificar y organizar los asuntos académicos y docentes: horarios y tutorías.
  • Velar por el cumplimiento del plan de estudios del Título.
  • Realizar el seguimiento del programa formativo, mecanismos de evaluación y garantía de calidad.
  • Encargarse de los asuntos presupuestarios y económicos.
  • Establecer los mecanismos adecuados para facilitar la información interna y externa.
  • Colaborar en la asignación de tutores de los TFMs.
  • Resolver cualquier incidencia que se produzca en relación con la implementación, el desarrollo y el seguimiento del Título.

Además, la Comisión Académica y de Calidad llevará a cabo las siguientes acciones:

  1. Efectuar reuniones periódicas para hacer el seguimiento adecuado del desarrollo del Máster.
  2. Organizar las sesiones informativas destinadas al alumnado ingresado.
  3. Realizar el Plan de Mejora y los autoinformes de seguimiento y de Renovación del Título, así como cualquier cuestión relacionada con la gestión académica del Máster.
  4. Llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias para el adecuado y efectivo desarrollo del Máster.

Coordinadores/as de las asignaturas del Máster.

Los coordinadores de las asignaturas del Máster serán los responsables de:

  1. Reunir, al menos, dos veces cada curso académico a los profesores/as de la asignatura que coordina, levantando acta de dichas reuniones.
  2. Coordinar los aspectos organizativos y pedagógicos de la asignatura.
  3. Ordenar y armonizar las actividades, los contenidos y las competencias dentro de la asignatura de la que sea
  4. Realizar el seguimiento y el cumplimiento de la Guías Docente de la asignatura que coordina.

El/la Coordinador/a de asignatura será designado por la Comisión Académica y de Calidad del Máster.

MÓDULOASIGNATURASCOORDINADOR/A
Metodología de la investigaciónMetodología e Instrumentos de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el DeportePedro Olivares Sánchez-Toledo
Escritura del Trabajo CientíficoJorge Molina López
Análisis de Datos en Ciencias de la Actividad Física y el DeporteJosé Robles Rodríguez
Líneas de investigación en Ciencias de la Actividad Física y el DeporteInvestigación en Actividad Física, Salud y Calidad de VidaInmaculada Tornero Quiñones
Investigación en Formación y Rendimiento DeportivoFrancisco Javier Giménez Fuentes-Guerra
Investigación en Expresión CorporalEstefanía Castillo Viera
Investigación en Actividades Físico-Deportivas en el Medio NaturalJesús Manuel Sáez Padilla
Investigación sobre Motivación en el Ámbito de la Actividad Física y el DeporteBartolomé Jesús Almagro Torres
Enseñanza, innovación e investigación en Educación FísicaFormación y Currículum en Educación FísicaJavier Antonio Tamayo Fajardo
Aprendizaje y Enseñanza en Educación FísicaClara Isabel Pazo Haro
Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa en Educación FísicaPedro Sáenz-López Buñuel
Trabajo Fin de MásterTrabajo Fin de MásterInmaculada Tornero Quiñones