Conócenos

La Misión de la Unidad para la Calidad queda alineada con la propia de la Universidad de Huelva establecida en el artículo 2.1 de sus Estatutos (Decreto 35/2018, de 6 de febrero, por el que se aprueba la modificación de los Estatutos de la Universidad de Huelva, aprobados por Decreto 232/2011, de 12 de julio).

La Universidad de Huelva tiene como objetivo prioritario la consecución de altas cotas de calidad en los ámbitos docentes, investigador, de gestión y transferencia a la sociedad. Así mismo, la Unidad para la Calidad tiene como objetivo el desarrollo de la cultura de calidad con el asesoramiento, supervisión y apoyo a las actividades de mejora, orientación, evaluación y control en todos los ámbitos universitarios, establecidos en los artículos 224 y 228 de sus estatutos.

Área de Evaluación
Sistema de gestión de calidad de la Unidad para la Calidad (ISO 9001/2015)

Barreda Mora, María de la Cinta
DOCENTIA / Valoración de la docencia - 959 21 81 86
Jacinto Moreno, María Ángeles
Auditorías internas SGC - 959 21 81 82
Romero Martínez, María Inés
Asesoramiento SGC - 959 21 81 53
Pérez Soto, Elena
Apoyo al Servicio
Vázquez de la Villa, Francisca
Encuestas de satisfacción (no docencia) - 959 21 8067

Área de Análisis
Couso Tirado, Abel
Apoyo al Servicio - 959 21 81 36
Gijón Mora, Irene
CRUE, Fundación CYD, SIIU - 959 21 95 06
Gómez Álvarez, María Concepción
CRUE, Fundación CYD, SIIU - 959 21 94 28
Mora Gómez, Francisco Jesús
Indicadores SGC, Informes PANI - 959 21 81 84
Pérez Soto, Elena
Apoyo al Servicio
Val Navalón, Susana
Indicadores SGC, Gestión económica - 959 21 81 62

Esta Carta tiene como objetivo mejorar los servicios prestados por esta Unidad a las personas usuarias. Como consecuencia, adoptaremos las medidas necesarias para garantizar que se aplique en toda su extensión por parte del personal adscrito a esta Unidad.

En el mapa de procesos se determinan todos los procesos relativos a los Servicios incluidos en el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad de la Unidad, así como sus interrelaciones, con el objeto de:

  • Facilitar la comprensión y el cumplimiento de los requisitos del sistema.
  • Plasmar de manera clara el aporte de valor de los procesos.
  • Establecer objetivos en línea con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de la organización.
  • Obtener los resultados esperados de cada proceso.
  • Favorecer la eficacia de los procesos.
  • Mejorar continuamente los procesos en base a su seguimiento y control.