Importancia de los datos en los Sistemas de Garantía de Calidad de los Centros de la Universidad de Huelva
En el marco del compromiso con la mejora continua y la excelencia académica, los Sistemas de Garantía de Calidad de los Centros de la Universidad de Huelva requieren una base sólida de información que permita evaluar, planificar y tomar decisiones fundamentadas. Para ello, es imprescindible contar con un conjunto estructurado de datos procedente de diversas fuentes.
Entre los datos más relevantes se encuentran los indicadores académicos y de gestión, tales como número de estudiantes, notas de corte, tasas de rendimiento, abandono, eficiencia, empleabilidad, indicadores sobre el profesorado, indicadores sobre los recursos materiales y servicios, etc. Asimismo, los indicadores de satisfacción satisfacción de los distintos colectivos universitarios (principalmente alumnado, egresados, profesorado y PTGAS) constituyen una herramienta clave para conocer la percepción sobre la calidad de los servicios y detectar áreas de mejora.
Toda esta información permite a los centros universitarios no solo cumplir con los requisitos establecidos por ACCUA (la agencia de calidad andaluza), sino también fomentar una cultura institucional orientada a la transparencia, la participación y la mejora continua.