Apoyo y orientación

El Máster posee su propio canal de difusión, a través de la página web.

Esta página está continuamente incorporando información en su sesión de NOTICIAS, donde se publican las últimas novedades que pueden ser de interés para los alumnos de nuevo ingreso.
Antes de comenzar el curso, se desarrolla una jornada de acogida donde el coordinador del máster y los coordinadores de las especialidades detallan el plan del curso, desarrollo de asignaturas, horarios, etc. Antes de que los alumnos realicen sus prácticas en los centros educativos se lleva a cabo una jornada de preparación del practicum, tanto con el alumnado como con los tutores de los centros, donde intervienen tanto el coordinador de practicum del máster, como los coordinadores de practicum de las distintas especialidades y un representante de la Delegación Provincial de Educación.

Por otra parte, a lo largo del curso se proporcionará al alumnado la información y asesoramiento pertinente con arreglo al Plan de Acción Tutorial específico de la Universidad.
Además, hay que destacar la existencia de la Unidad o Área de Orientación, dentro del Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria (SACU) y el Servicio de Orientación, Información, Prácticas, Empleo y Autoempleo (SOIPEA)
Ambos servicios pretenden facilitar el acceso a las fuentes de información de los titulados universitarios, orientarlos en la construcción de un itinerario personalizado de inserción laboral y aproximarlos al entorno socioeconómico y productivo.

Los servicios específicos que se ofrecen son:

  • Información sobre las necesidades del mercado y salidas profesionales
  • Asesoramiento sobre Herramientas de Búsqueda de Empleo: elaboración de currículum, cartas de presentación, entrevistas de selección...
  • Información y captación de ofertas de empleo
  • Difusión de prácticas formativas en Entidades públicas y/o privadas
  • Bolsa de Empleo
  • Información sobre cursos, oposiciones, becas, jornadas, cursos, congresos, másteres, etc
  • Desarrollo de actividades formativas y de orientación laboral
  • Realización de talleres grupales para la búsqueda de empleo

Como complemento, hay que hacer referencia a los distintos servicios que ofrece el SACU de la UHU, a saber:

  • Oficina de orientación al discapacitado,
  • Oficina de atención al extranjero,
  • Oficina de alojamiento y Oficina de Orientación Académica,
  • Unidad de Igualdad,
  • Aula de Voluntariado.

Acciones previstas para el apoyo y orientación una vez matriculados

La Facultad de Educación, Psicología y CC. Deporte de la Universidad de Huelva tiene diseñado un sistema de apoyo y orientación para el alumnado de las titulaciones que se ofertan en la misma, con la finalidad de facilitar la información necesaria para el desarrollo de la vida académica de los/las estudiantes matriculados. Los instrumentos fundamentales de este sistema de apoyo y orientación son los siguientes:

  • Página web del Centro: En esta página se presenta el centro, sus órganos de gobierno y servicios. Además, el estudiante puede acceder a información de interés tanto en el ámbito administrativo (secretaría, formularios de prescripción y matrícula, etc.) como de ordenación académica (Planes de estudios, programas de las asignaturas, horarios, fechas de exámenes, profesorado, etc.). Junto a esta información los/las estudiantes también podrán conocer las noticias de actualidad que se realizan en el centro.
  • Página web del Máster, donde tiene disponible toda la información relativa al título en concreto como Planes de estudios, programas de las asignaturas, horarios, fechas de exámenes, profesorado, etc…
  • A su vez, el estudiante dispondrá de un espacio en el Campus Virtual de la Universidad de Huelva, gestionado desde la Unidad de Apoyo a la Enseñanza Virtual del Centro, donde se les informa, de manera general, de todos los aspectos vinculados a sus estudios.
  • Guía del estudiante: Editada anualmente antes del comienzo del curso, en esta Guía se recoge amplia información los servicios para el alumnado, así como información sobre las facultades y otra información de interés.
  • Jornadas de acogida. Esta actividad se focaliza en los/las estudiantes matriculados en la titulación con el fin de ofrecer una visión general de la titulación y de las actividades y servicios del Centro. Se trata de establecer un primer contacto y acercar la vida académica a los/las estudiantes facilitando su socialización en este nuevo espacio organizacional. En esta Jornada, programada para el inicio del curso, participan miembros del Profesorado que imparte en el Máster.