Grado en Física

Facultad de Ciencias Experimentales

Centro: Facultad de Ciencias Experimentales
Campus: Campus El Carmen
Localidad: Huelva
Web del Grado: Acceso a la web del Grado
Web de la Facultad/Centro: Acceso a la web de la Facultad/Centro

Rama de conocimiento: Ciencias y Ciencias de la Salud
Modalidad de docencia: Presencial y Online
Memoria del Grado (incluye Plan de Estudios): Documento en PDF

Nota de corte: ----
Plazas ofertadas: 60
Nº de créditos ECTS: 240
Precio del crédito: 12,62€

Precio aproximado de un curso en primera matrícula

El coste aproximado de un curso completo en primera matrícula oscila entre los 800€ y 900€,
pudiendo reducirse al aplicar becas, ayudas, premios o deducciones.

El grado en Física se plantea como un grado conjunto entre las universidades de Almería y Huelva. Esta opción permite optimizar los recursos humanos de ambas universidades, facilitando además que el alumnado de las fronteras de Andalucía puedan acceder al grado de Física y al mismo tiempo terminen conociendo ambos extremos de la comunidad autónoma de Andalucía, lo que proporcionará un enriquecimiento adicional.

  • Primer curso: Impartido presencialmente tanto en la UAL como en la UHU.
  • Segundo curso: Impartido presencialmente en la UAL + prácticas de laboratorio presenciales en la UAL y UHU.
  • Tercer curso: Impartido presencialmente en la UHU + prácticas de laboratorio presenciales en la UAL y UHU.
  • Cuarto curso: Dos menciones (una en cada universidad) basadas en asignaturas optativas.
Formación en competencias
  • Las personas graduadas en Física serán científicos con la capacidad de comprender, analizar e interpretar las teorías y modelos que describen los fenómenos en la naturaleza, aplicando métodos propios de la Física y las Matemáticas y del método científico, en general.
  • Tendrán sólidos conocimientos en todas las ramas de la Física, así como en Matemáticas y técnicas computacionales.
  • Serán personas con un pensamiento lógico-matemático y crítico que las capacitará para aplicar los conocimientos y metodologías de la Física a otros ámbitos de conocimiento.
  • Tendrán la capacidad de continuar con estudios superiores (máster o doctorado) que las lleven a poder contribuir al desarrollo de la Física actual.
Los egresados en Física estarán capacitados para llevar a cabo con éxito las siguientes actividades:
  • Innovación científica y tecnológica.
  • Planificación y gestión de tecnologías relacionadas con la Física, en sectores tales como la industria, medio ambiente, salud, patrimonio cultural, administración pública, banca o ciencias de datos, entre otras.
  • Desarrollo de actividades profesionales a nivel de laboratorio o industrial, relativas a la Física. Por ejemplo: radioprotección y radiactividad, técnicas nucleares, meteorología o geofísica, entre otras.
  • Participación en actividades en centros de investigación públicos y privados.
  • Desarrollo de una carrera científica previo paso por los estudios de máster y de doctorado.
  • Desarrollo de una carrera docente en enseñanzas no universitarias.
Deducciones en el precio de matrículas

Existen diferentes tipos de deducciones en el precio de la matrícula que se pueden solicitar, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en cada una de ellas. Éstas pueden ser del Ministerio y de la Universidad de Huelva.

alt
Becas, ayudas y premios

La beca del Ministerio contempla la gratuidad de la matrícula y otros tipos
retribuciones cuya cuantía está ligada a distintos aspectos. Adicionalmente, existen otros tipos de ayudas y premios.

Información completa de acceso a Grados (parámetros de ponderación, pruebas de acceso, admisión, normativas, etc.).