El prácticum del presente Máster se desarrolla según la normativa del 16 de diciembre de 2010 por la que se regula la gestión de prácticas externas de los y las estudiantes de la Universidad de Huelva en empresas, entidades o instituciones.
Aspectos preliminares
Proceso de elección
(Aprobada en Comisión Permanente del Consejo de Gobierno el 19 de enero de 2015)
PREÁMBULO
El Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, establece el marco legal que regula las prácticas académicas externas de estudiantes universitarios, habilitando a las Universidades para que establezcan convenios que permitan la realización de prácticas formativas como parte integral del currículo académico o como complemento de los estudios universitarios.
De acuerdo con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre el que se regula la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, la posibilidad de introducir prácticas externas en los planes de estudio viene a reforzar el compromiso con la empleabilidad y a enriquecer la formación de los/as estudiantes en un entorno acorde con la realidad diaria del ámbito profesional en el que desarrollarán su actividad futura.
Asimismo el Estatuto del Estudiante Universitario, aprobado por el Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, regula en su Capítulo VI, en el marco de la programación docente de las enseñanzas universitarias que conducen a la obtención de un título oficial, las prácticas académicas externas, sus clases y sus características generales, así como la extensión de su realización a todos los/as estudiantes matriculados en cualquier enseñanza impartida por las universidades.
Por otra parte, la Universidad de Huelva asume como objetivo la preparación de los/as estudiantes para su futura integración en la sociedad a través del desarrollo de sus capacidades. Para ello, y entre otras actividades que mejoren su empleabilidad, procurará que los/as estudiantes, en los casos en que los planes de estudio así lo establezcan y, cuando no sea así, en la medida de sus posibilidades, completen su formación mediante prácticas en empresas, entidades e instituciones, que aporten una experiencia profesional y faciliten su incorporación al mercado de trabajo.
La Universidad de Huelva será la entidad responsable de la gestión e intermediación en la firma de acuerdos de colaboración con empresas, entidades e instituciones dirigidos a la incorporación de estudiantes en prácticas mediante la formalización del correspondiente convenio de cooperación.
La Universidad de Huelva deberá establecer los mecanismos para garantizar el normal desarrollo de las prácticas, el aseguramiento de la calidad y, en su caso, adoptar las medidas necesarias para alcanzar sus objetivos.
El Prácticum tiene asignado 6 créditos (45 horas). Al tratarse de proyectos de intervención, la duración, así como las fechas son flexibles en función del contexto donde se vayan a realizar y el acuerdo llegado con el centro o institución.
NOTA: La fecha de comienzo del prácticum nunca será anterior a la finalización de todos los cursos que componen el Máster
Prácticas: del 2 de mayo al 13 de mayo de 2024 - Horario: 9 a 14h -
Para los temas relacionados con la coordinación, organización del prácticum, deben ponerse en contacto con las coordinadoras del mismo.