La implantación del Máster requiere tanto de un espacio específico para el desarrollo de las clases como del uso compartido de otros recursos.
El espacio específico necesario es un aula, con capacidad para 35 estudiantes, dotada con los siguientes recursos tecnológicos:
Los equipamientos e infraestructuras disponibles, para que alumnado que curse el Máster pueda realizarlo con las garantías necesarias, pertenecen a la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte. Además, se contará con otras instalaciones disponibles en la UHU.
A continuación se pasa a su descripción:
1.- Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte:
2.- Laboratorio de Psicología Experimental:
Como parte de la dotación inicial del laboratorio se adquirieron algunos instrumentos científicos que se describen brevemente a continuación:
El equipo descrito cuenta con el software específico necesario para su puesta en marcha: Ogama (Eye Tracking); OpenSesame, SuperLab, DMDX (diseño de experimentos de propósito general en ordenador); Matlab, SPSS (Análisis de datos); BipExcel, Pajek y VOSviewer (Análisis de redes semánticas y bibliometría); Pratt (Tratamiento digital de estímulos auditivos); Unity 3D (Diseño de entornos virtuales en tres dimensiones); JAABA (Análisis observacional del comportamiento).
3.- Edificio “Pérez Quintero”:
Además de los propios de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte antes señalados, existen otras infraestructuras y equipamientos informáticos en la UHU, a los que pueden tener acceso los/as estudiantes del título. Entre ellos cabe destacar, por su utilidad y constante actualización, este edificio, con unas dimensiones de 1320 m2. Se trata de un aulario informático con capacidad para 300 estudiantes. En concreto, tiene un total de diez aulas dotadas de 30 puestos informáticos cada una, a disposición de la comunidad universitaria.
4.- Red WIFI:
Disponible en toda la universidad, con posibilidad de conexión, previa solicitud al Servicio de Informática, de alumnado, profesorado y PAS, desde cualquier lugar (aulas, laboratorios, jardines, comedor) y con acceso a todos los recursos de la UHU (bases de datos, correo, tutorías virtuales, plataformas de teleformación, etc.).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todos los centros, medios y recursos enumerados anteriormente los pone la UHU a disposición de todo el profesorado y alumnado del Máster, garantizando el adecuado desarrollo de las actividades formativas programadas en este título. Además, cuentan con los criterios de accesibilidad universal necesarios para no discriminar a ninguna persona interesada en la realización del Máster.