Al programa de cita previa se puede acceder de las siguientes formas:
- Entrando en el enlace: https://iris.uhu.es/citas-online/index.php
- A través del menú superior: Secretaría > Cita previa.
Blog de actualidad de la ETSI UHU
Al programa de cita previa se puede acceder de las siguientes formas:
El IES La Marisma y Don Bosco ganan la competición de vehículos solares de la Universidad de Huelva
Como todos los años, y coincidiendo con el final del curso, ha tenido lugar la competición de vehículos solares de la Universidad de Huelva, Sustainable Urban Race (SUR21). SUR es un proyecto educativo en el que centros de enseñanzas preuniversitaria deben construir un vehículo eléctrico solar capaz de transportar a una persona, y al que deben incorporar unos retos tecnológicos que determina la organización cada año. Este año ha sido una edición muy especial debido a las limitaciones que la pandemia de la covid-19 ha impuesto sobre el desarrollo de las clases y las reuniones. Así, la organización ha ideado una competición de forma que cada centro pudiese competir en sus propias instalaciones, respetando los grupos burbuja y todas las medidas de seguridad. La competición ha consistido en 3 pruebas, una de eficiencia energética, una de maniobrabilidad, y una votación popular de los proyectos a través de redes sociales. Además se han tenido en cuenta otros aspectos por parte de un jurado especializado, como la estética o los desarrollos tecnológicos que incorporan los vehículos.
El IES La Marisma y el IES Don Bosco, de Huelva capital y Valverde del Camino respectivamente, han sido los vencedores de esta edición, al empatar a puntos. Además, el IES Don Bosco ha obtenido también el premio a la Maniobrabilidad. El IES Estuaria, también de Huelva capital, ha obtenido el 2º premio, así como el premio a las votaciones por redes sociales.
En una edición tan marcada por las dificultades para impartir docencia, hay que agradecer enormemente la dedicación del profesorado y alumnado de los 12 centros y 5 asociaciones de Huelva, Badajoz y el Algarve que han participado; algunos de los cuales no pudieron terminar sus prototipos precisamente por problemas derivados de la pandemia.
La competición de vehículos solares de la Universidad de Huelva es un proyecto ya afianzado, gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de las ayudas a la Euroregión Alentejo-Algarve-Andalucía de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, la Fundación Atlantic Copper, el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Huelva, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, así como de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, el Departamento de Ingeniería Electrónica, de Sistemas Informático y Automática, el Consejo Social y las Cátedras de la Provincia y Cepsa de la Universidad de Huelva. Contando con el apoyo de estas entidades, el Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (CITES) ya está preparando la próxima edición, SUR22, para la cual esperamos pueda realizarse nuevamente en las instalaciones de la Universidad.
Toda la información del evento puede verla en http://surbanrace.com
Curso de verano 2021 – Saberes y sabores del campo andaluz: vinos, corchos, bellotas, piñones… Toda la información en el siguiente enlace: https://unia.es/oferta-academica/cursos-de-verano/oferta-cv/item/saberes-y-sabores-del-campo-andaluz-vinos-corchos-bellotas-pinones
OFERTAS GRUPO TRAGSA.
El Grupo Tragsa, empresa pública, está compuesta por las sociedades mercantiles Tragsa y Tragsatec. Su misión principal es proporcionar a las administraciones públicas soluciones integrales en todo el territorio nacional (breve vídeo sobre la organización). Entre sus líneas de negocio se encuentran actividades de Consultoría, Ingeniería, Administración de Sistemas y Redes y Desarrollo de Software.
Además de a estas tres ofertas, se puede acceder a su web de ofertas de empleo.
| Puesto | Titulación | Tareas a realizar | Enlace Puesto |
|
Programadores/as Java |
|
– Desarrollar y mantener la aplicación informática en función de la información que proviene del analista programador / analista. – Documentar las actividades desarrolladas – Manejar la base de datos de cada aplicación, creando consultas y manejando las tablas diseñadas por el analista. – Elaborar el manual técnico de la aplicación de que se trate. – Interpretar aplicaciones desarrolladas por terceros. |
|
|
Analistas Programadores/as Java |
|
Análisis y desarrollo de la/s aplicacion/es que le sean encomendadas, y dirección de los programadores/as a su cargo. Elaboración de la documentación de la aplicación Desarrollo de aplicaciones en arquitectura JEE contra base de datos ORACLE. Realizar la distribución equilibrada de la actividad entre los programadores disponibles. Dar instrucciones y resolver dudas y consultas para la realización correcta de la aplicación. Probar, preparar y revisar los módulos finales para enviar al cliente, considerando los parámetros y criterios de calidad especificados, la correcta especificación de versiones y otros procedimientos necesarios. Mantener la interlocución con los usuarios cuando se considera relevante para garantizar la adecuación de la solución a la petición. Interpretar aplicaciones desarrolladas por terceros. Definir y supervisar pruebas de conjunto de las tareas realizadas por los programadores. Formar y dar soporte a usuarios finales en los desarrollos realizados. |
|
|
Analistas Java |
|
Análisis, Diseño y desarrollo de funciones y módulos de la aplicación informática en lenguaje Java. Modelado y diseño mediante herramientas Case o similar Diseño de la base de datos de la aplicación, creación de tablas y objetos de BD. Desarrollo y mantenimiento de programas en lenguaje Java Realización de pruebas de la aplicación Apoyo a la preparación de la instalación del sistema Elaborar la documentación técnica-informática de la aplicación Desarrollo y mantenimiento de aplicaciones en el ámbito de la Administración General del Estado |
|
Consulta la información en la página web del doble grado: https://www.uhu.es/etsi/webTitulaciones/doblegrado_ing_mecanica_minas/.
Becas de Colaboración en Departamentos universitarios para el curso académico 2021-2022 destinadas a alumnos que vayan a finalizar los estudios de Grado o que estén cursando primer curso de Másteres universitarios oficiales.
Anuncio de la convocatoria: https://www.uhu.es/etsi/descargas/2021/junio/Publicaci%C3%B3n%20BOE-0%2533%252D%2530%2536%252D%2532%2530%2532%2531%252D%2531%252E%2570%2564%2566.pdf
Bases de la convocatoria: https://www.uhu.es/etsi/descargas/2021/junio/Convocatoria%20Beca%20Colaboraci_n%202021-2022-1.pdf
Enlace: www.alumni.formaciontd.es
VI Convocatoria de Ayudas para Actividades Docentes de la ETSI
Curso 2020/2021
CONFERENCIA: “Proceso de construcción de una subestación eléctrica elevadora”
Viernes 4 de junio 2021; 16:00 – 20:00 h Online [Zoom]
Ponente: D. Raúl García Martín. Ingeniero Industrial.
Coordinador: D. Francisco Javier Ruiz Rodríguez. Dpto. Ing. Eléctrica y Térmica, Diseño y Proyectos; ETSI
Inscripción previa: javier.ruiz@die.uhu.es
Ciclo de Seminarios “Cultura, Ciencia y Desarrollo: Encuentros con las realidades culturales y socioeconómicas de Zimbabue” organizado en el marco de las actividades de Sensibilización y Educación para el Desarrollo promovidas por el Vicerrectorado de Internacionalización dentro del III Plan de Internacionalización de la Universidad de Huelva.
El programa es el siguiente:
Seminario: Martes 18 de Mayo / Tuesday, May 18 (16:00h- 18:00h)
NGOS’ role in catalysing entrepreneurship and fighting poverty in Zimbabwe (Southern Africa)
Seminario: Jueves 27 de Mayo / Thursday, May 27 (16:00h- 18:00h)
Success and failures in poverty reduction in Zimbabwe (Southern Africa)
Taller: Jueves 3 de Junio / Thursday, June, 3 (16:00h- 20:00h)
African art, culture and sculpture
Ponente: Dr. Crispen Karanda (ICDESIEC, Zimbabwe)
Asistencia gratuita – Vía Online (Plataforma Zoom): https://uhu.zoom.us/j/8073997355
Contacto e Información: toledano@uhu.es; imgarcia@uhu.es
Se proporcionará Certificado de Asistencia