First Lego League 2020
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería ha organizado una nueva edición de la fase final de First Lego League en Huelva. Esta actividad, junto con la Carrera de Vehículos Solares, es la que más repercusión tiene entre los Centros de Educación no universitaria y la que implica una mayor participación. En esta ocasión, serán 90 participantes de 8 equipos los que disputen esta fase final.
El gran esfuerzo organizativo que supone este evento se ve recompensado por el interés científico y tecnológico que despertamos en los chicos y chicas de Huelva y su provincia. Como cada año, se desafía a los jóvenes de entre 10 y 16 años a convertirse en científicos e ingenieros y a pensar como tal.
Los equipos tienen que realizar un Proyecto Científico para resolver un problema real y, además, deben construir y programar un robot autónomo para resolver las misiones del Juego del Robot. Este año el desafío es CITY SHAPER, en el que los equipos observarán cómo las ciudades y los edificios crecen, evolucionan y cambian, y aportarán soluciones innovadoras para construir un entorno donde vivir y trabajar que perdure en el tiempo, utilizando las herramientas y la tecnología de hoy (https://www.firstlegoleague.es/desafio-first-lego-league).
Os invitamos a todos a que asistáis para disfrutar de esta edición. Será una buena forma de pasar un sábado por la mañana con vuestros niños y niñas.
Día: sábado, 14 de marzo de 2020
Hora: a partir de las 9:30h.
Lugar: Aulario José Isidoro Morales y Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Concurso Universitario de Software Libre.
Estimados estudiantes,
Un año mas se convoca la edición de la fase local del Concurso Universitario de Software Libre.
Este concurso representa una oportunidad única de poner una referencia real en vuestro currículo, aprender y participar de forma individual o en grupo en un concurso hecho a vuestra medida.
El concurso admite cualquier aportación original de software, hecho en cualquier herramienta (no tiene por que ser SW libre) que se suba a un repositorio de abierto (por ejemplo Github) con un pequeño blog que explica el SW. Ejemplos de este sw pueden ser adaptaciones de prácticas, trabajos de fin de grado/master, etc.
La fase de evaluación local se realizará en la ETSI a principios de Mayo, pero tendréis dos oportunidades dado que tenéis opción a ser seleccionados para la fase estatal en Sevilla.
El límite para la inscripción es el próximo 15 de Marzo, en la solicitud sólo es necesario un nombre y una breve descripción del proyecto, el desarrollo del mismo se podrá realizar hasta la final local a principios de mayo.
La fase local tiene los siguientes premios :
- Primer Premio de 400€
- Segundo Premio de 200€
Los ganadores y participantes tendrán un diploma acreditativo validado por la Universidad , reconocido por empresas de ámbito nacional e internacional.
Infórmate en:
https://eventos.uhu.es/go/cusl2020
en el espacio Openlab en el edificio Galileo o a través del correo : CUSL@uhu.es
Patrocina:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
SESIÓN DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA INGENIERÍAS
Para apuntarse hay que hacerlo en el siguiente formulario: RELLENAR FORMULARIO
OBJETIVOS:
- Identificar los factores que intervienen en la empleabilidad, en el
campo de las ingenierías. - Tomar consciencia del punto de partida que cada persona pueda
tener en relación a dichos factores, para un planteamiento realista
sobre las posibilidades de inserción laboral a corto, medio y largo
plazo. - Conocer algunas herramientas básicas que favorecen la inserción
laboral.
LUGAR: Aula 1.7 del Edificio Isidoro Morales. ETSI. Campus El Carmen.
FECHA Y HORA: El lunes, 09 de marzo de 2020, de 12’30 h a 14’30 h.
Observaciones: Llevar CV
CONVOCATORIA DE BECAS PARA ESTUDIANTES NO BECARIOS DEL MEyFP.
CONVOCATORIA DE BECAS PARA ESTUDIANTES NO BECARIOS DEL MEyFP.
JUNTA DE ANDALUCÍA – UNIVERSIDAD DE HUELVA
Curso 2019-2020
Plazo de solicitud: Del 5 al 27 de febrero de 2020
más información en el siguiente enlace: http://www.uhu.es/gestion.academica/becas/becasyayudas.htm
CONVOCATORIA DE PREMIOS “SAPERE AUDE” A TRABAJOS DE FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER
Estimados estudiantes,
Desde el Vicerrectorado de Innovación y Empleabilidad, a través de la Cátedra Fundación Cepsa se ha puesto en marcha la VII Convocatoria de Premios “Sapere Aude” a Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster del curso académico 2018/19. Os animo a que participéis en esta edición ya que la temática requerida se ajusta en la gran mayoría de los casos a los de nuestras Titulaciones.
Para más información acceder al siguiente enlace.
Podéis descargar los Anexos I y II a través del siguiente enlace.
I Premio de la Cátedra Atlantic Copper
Se ha resuelto la primera convocatoria de los Premios de la Cátedra Atlantic Copper a los mejores Trabajos de Fin de Grado/Máster (TFG y TFM). Estos reconocimientos, que impulsa por primera vez la Cátedra Atlantic Copper de la UHU, tienen como objetivo incentivar la generación de trabajos y proyectos que tengan como base la investigación en sostenibilidad, eficiencia en los procesos productivos y economía circular, uno de los retos más sensibles de la actualidad, resultando ganadora del primer premio en la línea de economía circular la alumna del Grado en Ingeniería Química Industrial Susana Lozano Calvo.
De un total de 10 candidaturas, y tras valorar el jurado la calidad científica de las mismas –atendiendo a las líneas de investigación prioritarias de Atlantic Copper–, la seleccionada para el primer premio en la categoría de ‘Economía circular’ ha sido el TFG realizado por la estudiante de Ingeniería Química Industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingenieria Susana Lozano Calvo, y titulado “Aplicación de ultrasonido en la extracción de polisacáridos de especies forestales de alta productividad”. Con este trabajo, la alumna ha buscado reducir el impacto ambiental y el aprovechamiento de la biomasa –en concreto, la lignocelulósica, de materia seca vegetal– para generar energía renovable y productos de alto valor añadido. Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) obtuvo la nota máxima de 10 y su autora ha resultado la ganadora del primer premio de la Cátedra Atlantic Copper.
El jurado de los I Premios de TFG y TFM de la Cátedra Atlantic Copper de la Universidad de Huelva ha estado integrado por Isabel María Rodríguez, Vicerrectora de Innovación y Empleabilidad; Tamara García Barrera, Directora de la Cátedra Altlantic Copper; Francisco José Barba, Director de Empleo Emprendimiento y Cátedras Externas; Irene Ruiz, Jefa de Grupo de I+D+I de Atlantic Copper; y Antonio de la Vega, Director general de la Fundación Atlantic Copper.










