SEMINARIO: REHABILITACIÓN DE ÁREAS MINERAS ABANDONADAS

Webmaster ETSI UHU Actividades

IV Convocatoria de Ayudas para Actividades Docentes de la ETSI

Coordinadores:

  • Dra. María Santisteban Fernández (Universidad de Huelva)
  • Dra. Aguasanta Miguel Sarmiento (Universidad de Huelva)

Investigador invitado:

  • Dr. Eduardo Anselmo Ferreira da Silva (Universidad de Aveiro)

PROGRAMACIÓN

Día 11 de Abril

      • 9:00 horas: Salida a un área minera con cauces afectados por Drenaje Acido de Mina. Se propone Riotinto.
      • 10:00 horas: Llegada a Riotinto . Observación en campo y muestreo de aguas y sedimentos.
      • 17:00 horas: Regreso a Universidad de Huelva.

Día 12 Abril.

    • 9:00 – 11:00 horas: Charla sobre impactos existentes en las areas mineras abandonadas.

Información e Inscripciones en: maria.santisteban@dimme.uhu.es

Webmaster ETSI UHUSEMINARIO: REHABILITACIÓN DE ÁREAS MINERAS ABANDONADAS

SEMINARIO: LA ACTIVIDAD MINERA DESDE UNA PERSPECTIVA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Webmaster ETSI UHU Actividades

IV Convocatoria de Ayudas para Actividades Docentes de la ETSI

Coordinadores:

  • Dr. José Antonio Grande Gil (Universidad de Huelva)
  • Dr. José Miguel Dávila Martín (Universidad de Huelva)

Investigador invitado:

  • Dr. Nuno Miguel dos Santos Durães (Universidad de Aveiro)

PROGRAMACIÓN

    • Día 11 de Abril 2019.
    • 17:00h-19:00 horas. Charla sobre “La actividad minera desde una perspectiva de desarrollo sostenible”
    • Día 12 Abril 2019.
    • 11:00 horas: Salida a un área minera. Se propone en Tharsis.
    • 12.00 horas: Llegada a Tharsis.
    • 19:00 horas: Regreso a Universidad de Huelva.
Webmaster ETSI UHUSEMINARIO: LA ACTIVIDAD MINERA DESDE UNA PERSPECTIVA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

II TALLER de Trepa y Trabajo en Altura en Árboles

Webmaster ETSI UHU Actividades

II Taller de Trepa y Trabajo en Altura en Árboles (15 horas presenciales), subvencionado en la IV Convocatoria de Ayudas para Actividades Docentes de la ETSI.

Tendrá lugar los días 21 de marzo, jueves, en horario de tarde y 22 de marzo, viernes, todo el día, en el Campus de la Rábida.

Se trata de un Taller eminentemente práctico para conocer los equipos y técnicas de ascenso seguro a árboles con finalidades técnicas, como puede ser:
• Instalación de pararrayos
• Arboricultura, poda en altura y sustentación artificial de ramas
• Diagnóstico mecánico de árboles urbanos (previsión de riesgo de caída de ramas)
• Recolección de material forestal de reproducción (semillas, frutos o estaquillas)
• Aplicación de tratamientos fitosanitarios
• Poda ornamental
• Apeos dirigidos
• Instalación en altura de parques de aventura
• Seguimiento y conservación de especies de fauna protegida

Dado el carácter práctico del Taller y el uso de Equipos de Protección Individual, se limita a 15 plazas para estudiantes de Grado y Máster de la ETSI.
Precio de la matrícula 32,0 € (Una vez aplicada la subvención de la ETSI del 50 %)

Los interesados pueden solicitar más información y consultar si quedan plazas libres en el correo electrónico etorres@uhu.es.
Una vez confirmada la existencia de plazas libres, los estudiantes deberán realizar una transferencia o un ingreso de 32 € en la cuenta de la Universidad de Huelva número 0049-1009-30-2810001042 (Banco de Santander) indicando en el concepto “Taller de trepa ETSI” y hacer la inscripción definitiva cumplimentando el formulario que se encuentra en la siguiente dirección: https://goo.gl/forms/oPaljXvZf67ks4wU2

Los estudiantes que asistan al Taller recibirán un Diploma de Participación con indicación del temario y número de horas (15 horas)

Webmaster ETSI UHUII TALLER de Trepa y Trabajo en Altura en Árboles

CONFERENCIA: La importancia del Dato en la Sociedad Digital

Webmaster ETSI UHU Actividades

Fecha: Viernes 15 de Marzo
Hora: 12.30 horas
Lugar: Sala de Grados de la ETSI (Escuela Técnica Superior de Ingeniería)

Ponente:
Dr. Adolfo Lozano Responsable Opendata Universidad de Extremadura

Contenido:

  • Importancia de la explotación del dato
  • Ckan: Plataforma Opendata
  • Ontologías y SparQL
  • Visualización de recursos
  • Desarrollo de aplicación sobre Servicios Semánticos SparQL
  • Ecosistema de conocimiento abierto
Webmaster ETSI UHUCONFERENCIA: La importancia del Dato en la Sociedad Digital

CONFERENCIA: Compartir un viaje al infinito con pi y tau

Webmaster ETSI UHU Actividades

Celebramos el día de Pi con una conferencia impartida por Sixto Romero Sánchez del Departamento de Ciencias Integradas.

Fecha: 14 de Marzo de 2019
Hora: 11h.30m
Lugar: Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Campus de El Carmen

Webmaster ETSI UHUCONFERENCIA: Compartir un viaje al infinito con pi y tau

Seminario PROYECTA TU HORIZON-TEC

Webmaster ETSI UHU Actividades

IV CONVOCATORIA de Ayudas para Actividades Docentes de la ETSI
Seminario/Taller para mostrar las salidas profesionales en el sector de la Ingeniería
Fecha: Miércoles 27 de Marzo de 2019, de 10h-13h
Lugar: Seminario 3 Facultad de Derecho, Campus El Carmen

Coordina: Francisca Segura
Inscripción: enviar e-mail a francisca.segura@diesia.uhu.es
(indicando Nombre y Apellidos, Titulación y Curso)
Plazo inscripción: hasta Viernes 22 de Marzo
Número máximo plazas: 30 (por orden de inscripción)
Se emitirá Certificado de Asistencia

PROGRAMA

  • 10h-10:05h Bienvenida. Presentación
  • 10:05h-10:40h África Luque. Licencia en C. Físicas-Electrónica. APM Terminals.
  • 10:40h-11:20h M. Bella Ferrera. Ingeniera Electrónica. IES Pintor Pedro Gómez.
  • 11:20h-11:30h Descanso
  • 11:30h-12:10h Begoña López. Ingeniera de Telecomunicaciones. Ayesa
  • 12:10h-12:15h Turno de preguntas
  • 12:15h-13h Debate abierto. Oportunidades laborales en la Ingeniería.
    • Ana Warleta. Ingeniera de Montes. Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Huelva Junta de Andalucía.
    • Irene Ruiz. Ingeniera Química. Dpto. I+D+i Atlantic Copper
    • Rocío Pereira. Ingeniera Eléctrica. Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales Huelva.
    • Rocío Garrido. Ingeniera Informática. Emprendedora Freelance
Webmaster ETSI UHUSeminario PROYECTA TU HORIZON-TEC

La ETSI organiza una nueva edición de la ‘First Lego League’

Webmaster ETSI UHU Actividades

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Huelva, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica (UCC), organiza una nueva edición provincial clasificatoria de ‘First Lego League’, un desafío internacional que despierta el interés de los jóvenes por la Ciencia y la Tecnología.

Huelva celebrará el próximo 9 de marzo, a las 09:00 horas en el Aulario Isidoro Morales del Campus de El Carmen una nueva edición del Torneo Clasificatorio FIRST LEGO League Huelvael programa internacional que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas entre los jóvenes a partir de experiencias de aprendizaje diferentes que inspiran a más de 450.000 jóvenes en 98 países de todo el mundo. Nuevamente, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, en colaboración con la Unidad para la Cultura Científica (UCC), será la encargada de organizar este torneo a nivel provincial.

FIRST LEGO League desafía cada temporada a los jóvenes a resolver problemas del mundo real tales como el reciclaje, la gestión del agua o las energías renovables mediante las oportunidades que ofrece la ciencia y la tecnología. Esta temporada, el Desafío INTO ORBIT ha transportado a los equipos al Espacio con el objetivo de identificar un problema físico o social con el que se enfrente el ser humano durante una exploración espacial de larga duración.

Así, los16.000 participantes de esta temporada trabajan en equipo para diseñar, construir y programar un robot y para desarrollar un proyecto científico que dé solución a un problema concreto que ellos mismos han identificado dentro de la temática del Espacio.

En esta 13ª edición de FIRST LEGO League, se celebrarán 37 torneos clasificatorios FIRST LEGO League en España con la participación de 2.700 voluntarios.Los equipos seleccionados en los Torneos Clasificatorios llegarán a la Gran Final FIRST LEGO League España que este año se celebrará en Tenerife, los días 23 y 24 de marzo.

Fundación Scientia es la entidad que impulsa FIRST LEGO League en España con la colaboración del 20% de las universidades de España, parques tecnológicos y entidades de promoción de la innovación.

Esta edición, FIRST LEGO League cuenta con la colaboración a nivel nacional de Airbus como colaborador temático del Desafío, LEGO Education ROBOTIX como partner educativo y con Fundación Princesa de Girona. En Andalucía, la empresa Vodafone y la Junta de Andalucía apoyan esta iniciativa y colaboran en su organización.

Webmaster ETSI UHULa ETSI organiza una nueva edición de la ‘First Lego League’

Bolsas de Estudio Cátedra AIQBE

Webmaster ETSI UHU Actividades

Aún está abierta la convocatoria de premios y ayudas de la Cátedra AIQBE.

Plazo de solicitudes:
Actividades 1-4: 19 de marzo a 10 de abril.

En Bolsas de Estudio se convocan 5 ayudas al estudio para alumnos de nuevo ingreso en la Universidad de Huelva, matriculados en las titulaciones relacionadas con la Química, las Ingenierías y el Medio Ambiente, procedentes de Bachiller y que hayan realizado las pruebas de acceso a la universidad:
– Primera Ayuda: Grado en Química / Grado en Ingeniería Química Industrial
– Segunda ayuda: Grado en CC Ambientales / Doble Grado CC Ambientales y Geología.
– Tercera Ayuda: Grado en Ingeniería Eléctrica / Grado en Ingeniería Energética / Doble Grado en Ingeniería Eléctrica y Energética
– Cuarta ayuda: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial / Grado en Ingeniería Mecánica / Doble Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Mecánica
– Quinta ayuda: Grado en Ingeniería Informática / Grado en Ingeniería Minas y Recursos Energéticos.
La dotación neta de cada una de estas ayudas es de 1200 € brutos, y estará sujeta a las deducciones correspondientes

Toda la información se puede encontrar en la pag web de la catedra AIQBE, en la sección de convocatorias:
http://www.uhu.es/catedra_aiqbe/convocatorias.htm

Webmaster ETSI UHUBolsas de Estudio Cátedra AIQBE

Charla de la Dirección Provincial de Comercio en Huelva

Webmaster ETSI UHU Actividades

El próximo miércoles 20 de marzo a las 11:30 horas tendrá lugar en el aula 1.4 del Aulario Isidoro Morales una charla de la Dirección Provincial de Comercio en Huelva, con el fin de informar a los alumnos de la Universidad de las actividades que desarrollan los funcionarios de los cuerpos de Inspectores e Ingenieros técnicos del SOIVRE (inspección del control de calidad comercial de productos agroalimentarios e inspección de control de seguridad y conformidad de productos industriales, control de especímenes sujetos al convenio CITES…).

Además se informará a los alumnos de las posibilidades de acceder a la administración y a los cuerpos de Inspectores e Ingenieros técnicos del SOIVRE.

Otro punto a tratar seria la próxima convocatoria del programa de becas de Internacionalización del ICEX.

Esta información puede ser muy importante para vuestro futuro profesional por lo que espero que podáis asistir.

Webmaster ETSI UHUCharla de la Dirección Provincial de Comercio en Huelva

SEMINARIO: Ingeniería del producto de refino de petróleo

Webmaster ETSI UHU Actividades

Anunciamos un nuevo seminario titulado: Ingeniería del producto de refino de petróleo, impartido por Francisco J. Barceló (Rheology Tecnical Advisor en REPSOL).

Este seminario esta contemplado dentro del marco de la IV Convocatoria de Ayudas para Actividades Docentes de la ETSI.

 

Fecha: 5 de Marzo

Hora: 16:00 h

Lugar: Aula ETP367, Edificio de la ETSI, Campus de El Carmen

Webmaster ETSI UHUSEMINARIO: Ingeniería del producto de refino de petróleo