Preinscripción y Matrícula

Solicitudes y plazos

Para poder realizar la preinscripción y matrícula en cualquier Máster oficial que impartan las Universidades de Andalucía será necesario cumplimentar y presentar la solicitud de preinscripción en el distrito universitario único, por medio del punto de acceso electrónico, en donde se pueden consultar todas las fechas y plazos para los procesos de preinscripción y matrícula. El Distrito único andaluz establece tres fases por curso académico de preinscripción y matricula: La Primera fase, exclusivamente para alumnos extranjeros, suele comenzar en la última semana de febrero. La Segunda fase para alumnos españoles y extranjeros, a partir de primero de julio. La Tercera fase, también para alumnos españoles y extranjeros, comienza en la última semana de septiembre. Si no se agotan todas las plazas ofertadas en el master, las universidades pueden abrir una fase extraordinaria en el mes de noviembre.

Número de Plazas de Nuevo Ingreso Ofertadas: 30

Curso 2025/2026

PRIMERA FASE (Exclusivamente para estudiantes extranjeros)

Plazo de entrega de solicitudesDesde el día 13 a lo largo del día al 29 de enero de 2025.
Fecha límite para haber abonado los derechos de expedición del título o equivalente29 de enero
Proceso de evaluación de las solicitudesDel 13 enero al 14 de febrero
Publicación de la primera lista de adjudicación.19 de febrero (a lo largo del día)
Plazo de alegaciones, revisión o reclamacionesDel 19 al 24 de febrero
Primer plazo de pago a cuenta, de reserva de plaza y/o confirmación de lista de esperaDel 20 al 24 de febrero
Publicación de la segunda lista de adjudicación.12 de marzo
Plazo de alegaciones, revisión o reclamacionesDel 12 al 17 de marzo
Segundo plazo de pago a cuenta, de reserva de plaza y/o confirmación de lista de esperaDel 13 al 17 de marzo
Publicación de la tercera lista de adjudicación2 de abril
Plazo de alegaciones, revisión o reclamacionesDel 2 al 7 de abril
Tercero y último plazo de pago a cuentaDel 3 al 7 de abril

SEGUNDA FASE (Estudiantes españoles y extranjeros)

PendientePendiente de publicación

TERCERA FASE (Estudiantes españoles y extranjeros)

PendientePendiente de publicación

En el cómputo de días al objeto de realizar reclamaciones, no se considerarán hábiles los sábados ni los domingos.

El interesado deberá aportar, en formato electrónico, la documentación acreditativa de su situación académica junto con aquella otra que, según el Máster, se requiera.

El sistema facilitará al interesado en el momento de la presentación un documento acreditativo de la realización de la misma, también enviará copia de dicho documento a la dirección de correo electrónico que facilite el interesado así como un SMS al número de teléfono móvil que, en su caso, indique. Se presentará una sola solicitud, que será única para toda Andalucía, en donde se relacionarán por orden de preferencia todos los Másteres Oficiales en los que se desea ser admitido. Durante el plazo de presentación de solicitudes, el sistema permitirá la sustitución de una solicitud ya presentada por otra nueva, lo que automáticamente implicará la anulación de la anterior.

Documentación de carácter general

Los solicitantes deberán aportar, junto con el impreso/formulario debidamente cumplimentado, los documentos que se especifican a continuación (para obtener estos ficheros o documentos electrónicos bastará con digitalizar/escanear los correspondientes originales):

  • Fichero electrónico, en formato PDF, con Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de identificación de Extranjeros (NIE), o en su defecto, Pasaporte.
  • Fichero electrónico, en formato PDF, que contenga el documento de la certificación del expediente académico oficial, donde conste la nota media del expediente.
  • Fichero electrónico, en formato PDF, con la imagen del título obtenido o del resguardo de haber abonado los derechos de expedición del mismo.

Además, quienes accedan con títulos extranjeros no homologados, deberán incorporar: Fichero electrónico, en formato PDF, donde se certifique que el solicitante posee un título, emitido por el correspondiente organismo oficial del país de origen, que le faculta en dicho país para cursar estudios de posgrado. En su caso, fichero electrónico, en formato PDF, con la certificación del expediente académico oficial donde consten expresamente las calificaciones y duración, expresada en créditos o en meses, obtenidas en las asignaturas, incluido en su caso, el proyecto o trabajo fin de carrera que le permite el acceso a Máster o Másteres que solicita. En caso de que el sistema informático se lo requiera, fichero electrónico con certificado emitido por organismo oficial del país de origen donde figure la nota mínima para dar por superada una asignatura, así como la calificación máxima que es posible obtener.

Toda la documentación que se solicita en los apartados anteriores, en su caso, deberá entregarse traducida legalmente al idioma español y legalizada según los acuerdos suscritos por el país del solicitante.

En todo caso, en el momento de efectuar la matrícula, los solicitantes deberán hacer entrega de los originales y fotocopias, para su cotejo, del DNI, del NIE, o en su defecto, del Pasaporte, así como de aquellos otros documentos que dieron lugar a los correspondientes ficheros electrónicos incorporados a la solicitud, necesarios para resolver las listas de admitidos. Todos los documentos, en su caso, deberán presentarse traducidos legalmente al idioma español y legalizados según los acuerdos suscritos por el país del solicitante.

Podrán consultar dudas y ampliar la información contactando con la Secretaría de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Huelva o con la Sección de Alumnos del Campus de La Rábida (Huelva) de la Universidad internacional de Andalucía.