Módulos y asignaturas |
Car. |
ECTS |
Descripción de contenidos |
M1. FUNDAMENTOS conceptuales y metodológicos de IPS (15 ECTS) |
|||
A1. Fundamentos conceptuales para la intervención psicosocial |
OB |
5 |
Introducción a la psicología de la intervención social. El proceso de intervención psicosocial. La prevención de los problemas sociales: aportaciones de la intervención psicosocial. Niveles de intervención y ámbitos de actuación de la intervención psicosocial. |
A2. Diseño y evaluación de programas y proyectos de intervención |
OB |
2 |
Planificación de la intervención psicosocial. Metodología para el diseño de proyectos y la evaluación de programas. |
A3. Fundamentos de investigación en ciencias sociales |
OB |
3 |
Elementos básicos en toda investigación. Importancia de la investigación y de los conocimientos que aporta. Aspectos relevantes de los métodos de investigación: planificación y desarrollo. |
A4. Herramientas metodológicas para la investigación psicosocial |
OB |
5 |
Diseños pre-post pre-experimentales, experimentales y cuasiexperimentales. Análisis cuantitativo de datos en investigación psicosocial. Metodología de investigación cualitativa. |
M2. CONTEXTOS de IPS (20 ECTS) |
|||
A5. Intervención desde los Servicios Sociales |
OP |
2 |
Historia, marco legislativo y competencial de los SS. SS. Conceptualización del sistema público de SS. SS. Modelos, métodos y estrategias de intervención en los SS. SS. |
A6. Trabajo con la comunidad: metodologías participativas |
OP |
3 |
Introducción a la participación ciudadana. Participación y empowerment. Técnicas de participación |
A7. Investigación basada en el contexto de las familias en situación de riesgo psicosocial |
OP |
2 |
La investigación en el contexto de las familias en riesgo psicosocial. Evaluación de fortalezas y necesidades en contextos familiares adversos. Investigación aplicada en el ámbito de la familia en riesgo psicosocial. |
A8. Intervención psicosocial con familias |
OP |
3 |
Fundamentos conceptuales, epistemológicos y legislativos de la intervención psicosocial con familias. Fases y directrices. Análisis de intervenciones psicosociales con familias. |
A9. Investigación aplicada a contextos organizacionales. Factores psicosociales y salud laboral |
OP |
2 |
Factores y riesgos psicosociales: conceptualización e incidencia. Métodos de evaluación. Efectos de los riesgos psicosociales. Intervención y buenas prácticas. |
A10. Intervención de mediación en las organizaciones |
OP |
3 |
Conflictos en las organizaciones: conceptualización y gestión. Estrategias y tácticas para mediar. Situaciones especiales de mediación. La negociación. |
A11. Investigación basada en la evaluación de intervenciones para la promoción de hábitos saludables |
OP |
2 |
Evaluación de intervenciones para la promoción de hábitos de vida saludables. Tipos de evaluación. Interpretación y utilidad de los resultados. |
A12. Intervención para la promoción del desarrollo positivo en contextos escolares |
OP |
3 |
La promoción del Desarrollo Positivo Adolescente (DPA). Instrumentos para la evaluación del DPA. Recursos o activos para el DPA en el contexto escolar. Pautas de intervención para la promoción del DPA en el contexto escolar. |
M3. COLECTIVOS de IPS (13 ECTS) |
|||
A13. Investigación e intervención con menores en el Sistema de Protección Infantil |
OP |
2 |
El Sistema de Protección a la Infancia (SPI). Factores que motivan la existencia del SPI. Acciones institucionales de atención a la infancia en situación de protección. Transinstitucionalidad e interdisciplinariedad. |
A14. Investigación e intervención psicosocial en conductas de riesgo en adolescentes |
OP |
3 |
Las conductas de riesgo: prevención e intervención. Las conductas de riesgo en la adolescencia y sus implicaciones. Factores familiares y conductas de riesgo. Los programas de prevención de conductas de riesgo en los ámbitos escolar y comunitario. Diseño, ejecución y evaluación de programas de intervención sobre conductas de riesgo. |
A15. La perspectiva de género en la investigación y la intervención psicosocial |
OP |
3 |
Fundamentos conceptuales de la investigación y la intervención psicosocial con perspectiva de género. Promoción de la igualdad de género desde el ámbito educativo: la coeducación. Intervención psicosocial en víctimas de trata con fines de explotación sexual. Intervención en violencia de género. Intervención psicosocial en la mujer de mediana edad |
A16. Investigación e intervención para la promoción del envejecimiento activo |
OP |
3 |
Bases demográficas, científicas y sociopolíticas de la intervención psicosocial con personas mayores no dependientes. La intervención psicosocial con mayores: fases y directrices. |
A17. Intervenciones psicosociales para una sociedad diversa e inclusiva |
OP |
2 |
Estigma, prejuicio e identidad. La diversidad como causa de exclusión social. Intervención psicosocial para promover sociedades inclusivas y diversas. |
M4. TRABAJO DE FIN DE MÁSTER |
OB |
12 |
|
M5. PRÁCTICAS EXTERNAS |
OB |
12 |
|