FAQs

Qué requisitos de acceso tiene este Máster

Los requisitos de acceso son poseer una titulación afín, en concreto:

  • Licenciado/Graduado en Psicología (100%)
  • Diplomado/Graduado en Educación Social (50%)

Cuáles son los criterios de admisión específicos

El expediente de cada candidato/a se ponderará por la idoneidad de la titulación de acceso, tanto en primera como en siguientes preferencias, aplicándose los siguientes criterios (el orden de prelación vendrá establecido por el expediente académico de la titulación de acceso):

  • Preferencia alta: Licenciado/a o Graduado/a en Psicología.
  • Preferencia media: Diplomado/a o Graduado/a en Educación Social.
  • Preferencia baja: cualquier otra titulación.

De quién depende el proceso de Preinscripción y Matrícula

Todo el proceso de preinscripción es competencia directa de Distrito Único Andaluz (DUA). Consulte fechas y procedimiento en la web de DUA.

Ante cualquier duda debe ponerse en contacto con el Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Huelva.

Para la matrícula consulte la información disponible en la Secretaría de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte.

Cuál es el precio del máster

El precio del máster lo establece la Administración. Toda la información relacionada con becas se la deben ofrecer desde el Servicio correspondiente de la Universidad de Huelva. El pago puede ser fraccionado.

Qué pasa si no puedo asistir a clases de manera regular

El Máster Universitario en Investigación e Intervención Psicosocial por la Universidad de Huelva es presencial, según la memoria verificada.

Por acuerdo del equipo docente es obligatoria la asistencia al 80% de las clases en cada asignatura. Si no puede asistir a un 80% de las clases en cada asignatura solicite la modalidad de evaluación única final, comunicándolo al coordinador de la asignatura/s afectada lo antes posible y siempre durante las dos primeras semanas de clase.

Cuál es la Metodología de enseñanza-aprendizaje

  • La metodología del Máster se concreta en la guía docente de cada signatura, pero en general, es participativa y requiere trabajo grupal.