Slide_ab_01 Slide_ab_02

Admisión

Periodo y procedimiento de matriculación

 

CALENDARIO DE ACCESO Y MATRÍCULA EN ESTUDIOS DE DOCTORADO  

______________________________________________________________________________________________________________________________________________    

Curso 2023/2024. Calendario en estudios oficiales de doctorado: https://www.uhu.es/escuela-doctorado/acceso-y-admision/calendario

MÁS INFORMACIÓN: https://www.uhu.es/escuela-doctorado/

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Para visualizar los plazos de acceso y matrícula del curso:

 

 

Criterios y procedimiento de admisión para estudiantes

Los aspirantes harán constar en su solicitud si piden la admisión a tiempo completo o con dedicación parcial. Los criterios serán:

SOLICITANTES CON DEDICACIÓN COMPLETA AL SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA

Adecuación del perfil académico al Programa de Doctorado.- 50 por 100. Distribuido de la siguiente manera:

a. Adecuación de los estudios de Grado realizados al contenido jurídico del Programa de Doctorado. 20 por 100. Alos Graduados en Derecho, se les otorgará en este apartado la máxima valoración. Para los titulados en estudios diferentesa los de Derecho, la valoración se emitirá en función del peso relativo de las disciplinas jurídicas en el conjuntode los créditos del título cursado.

b. Adecuación de los estudios de Máster realizados al contenido jurídico del Programa de Doctorado. 20 por 100. Lavaloración se emitirá en función del peso relativo de las disciplinas jurídicas en el conjunto de los créditos del títulocursado.

c. Adecuación de los estudios de Grado y Máster realizados a la línea de investigación y al objeto de la investigaciónproyectada. 10 por 100.

2º Nota media del expediente académico de Grado y Máster.- 30 por 100.

Publicaciones y asistencia a eventos científicos adecuados al Programa.- 10 por 100.

Conocimiento acreditado de idiomas.- 5 por 100.

Actividad profesional adecuada al Programa y otros méritos.- 5 por 100.

Para estos aspirantes que opten por la dedicación a tiempo completo la Comisión Académica del programa en todocaso valorará las becas para formación como investigador que estuviese en condiciones de obtener.

SOLICITANTES CON DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL

1º Adecuación del perfil académico al Programa de Doctorado.- 50 por 100. Distribuido de la siguiente manera:

a. Adecuación de los estudios de Grado realizados al contenido jurídico del Programa de Doctorado. 20 por 100. Alos Graduados en Derecho, se les otorgará en este apartado la máxima valoración. Para los titulados en estudios diferentesa los de Derecho, la valoración se emitirá en función del peso relativo de las disciplinas jurídicas en el conjuntode los créditos del título cursado.

b. Adecuación de los estudios de Máster realizados al contenido jurídico del Programa de Doctorado. 20 por 100. La valoración se emitirá en función del peso relativo de las disciplinas jurídicas en el conjunto de los créditos del títulocursado.

c. Adecuación de los estudios de Grado y Máster realizados a la línea de investigación y al objeto de la investigaciónproyectada. 10 por 100.

Nota media del expediente académico de Grado y Máster.- 30 por 100.

Publicaciones y asistencia a eventos científicos adecuados al Programa.- 5 por 100.

Conocimiento acreditado de idiomas.- 5 por 100.

Actividad profesional adecuada al Programa y otros méritos.- 10 por 100.

Para los aspirantes a tiempo parcial la Comisión podrá tomar en consideración las circunstancias familiares que podríanhaber llevado al solicitante a hacerlo a tiempo parcial.Asimismo aquellos alumnos del Programa que por circunstancias profesionales o familiares sobrevenidas acreditadasante la Comisión académica no puedan dedicar a su investigación el tiempo que preveían en el momento de la admisiónpodrán solicitar a la Comisión Académica el cambio de modalidad.

La Comisión Académica decidirá sobre el paso del doctorando a la realización de sus trabajos a tiempo parcial,considerando los siguientes criterios:

1. Solicitud razonada del doctorando, exhibiendo claramente las razones de su petición

2. Informe razonado del director de la tesis

3. Compromiso vinculante de participación en las actividades formativas comunes. En ningún caso el tránsito del doctorando al tiempo parcial podrá obviar el cumplimiento de los complementosde formación específicos que la Comisión señaló al momento de su admisión al programa. No está previstoel retorno al trabajo a tiempo completo. La Comisión podrá conceder o no la solicitud, siempre lo harápor resolución escrita y motivada.