Slide_ab_01 Slide_ab_02

Sistemas de Información Previa

Información previa a la matriculación, incluida información sobre plazos y procedimientos de preiscripción y matrícula, y, si procede, la información sobre las condicones o pruebas de acceso especiales.

Acceda al documento resumen AQUI

  • Información dirigida a estudiantes de nuevo ingreso.
  • Información sobre apoyo y orientación para los estudiantes una vez matriculados.
  • Perfil recomendado para alumnado de nuevo ingreso.

 

Guía de Acceso y Matrícula 2023-2024

Información general sobre el procedimiento de admisión a estudios de doctorado y desarrollo d ela tesis doctoral

Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria (SACU)

Oficina de Relaciones Internacionales

Guía del Estudiante Internacional

 

NUEVO. NOTA IMPORTANTE: Sólo se podrán tener en cuenta la solicitudes de ingreso al programa QUE SE ENCUENTREN AVALADAS POR UN PROFESOR DEL PROGRAMA QUE ASUMA EL COMPROMISO DE DIRIGIR LA TESIS DEL SOLICITANTE. También podrá realizarse el proceso de nombrar colaborador externo a otro director que no esté incluido en el cuadro de profesores, siempre que tenga los méritos suficientes y que así lo acepte la comisión académica y el comité directivo de la Escuela.

IMPRESO AVAL PARA LA SOLICITUD DE ACCESO

 

Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria (SACU) 

http://uhu.es/sacu/

En el Real Decreto 1393/2007, de 29 de Octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, se especifíca la obligación de las Universidades Españolas de disponer de sistemas accesibles de información y procedimientos de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso. Atendiendo a este requerimiento, la Universidad de Huelva ofrece información y orientación al alumnado de nuevo ingreso a través del Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria (SACU) cuyo sitio web es: http://www.uhu.es/sacu/. Así, en la Oficina de Información al Estudiante (OIE) se facilita información sobre becas, cursos, actividades y servicios que puedan resultarle de interés al alumnado. 

En la OIE se pone a disposición del alumnado de nuevo ingreso la información orientativa que facilita el conocimiento de las instituciones. En ella se incluye: información general sobre el sistema universitario, estudios oficiales, calendario escolar, programas de movilidad, becas y ayudas al estudio, oferta académica, transporte a los campus universitarios, alojamiento, etc.

 

Servicio de Relaciones Internacionales:

http://www.uhu.es/sric/

Para los estudiantes extranjeros se cuenta con la Oficina de Relaciones Internacionales, con apoyo para la obtención de visas para estudiantes, búsqueda de alojamiento, cursos de idiomas, etc. También existe la Guía del Estudiante Internacional (http://www.uhu.es/english/erasmusStudents/) con información práctica para los estudiantes extranjeros que deseen cursar estudios en la Universidad de Huelva. 

 

Biblioteca de la Universidad de Huelva (BUH)

https://www.uhu.es/biblioteca/

Se constituye como un servicio esencial de apoyo y fomento al estudio, la docencia y la investigación de toda la comunidad universitaria de Huelva, conservando y difundiendo todos aquellos recursos bibliográficos, documentales e informativos de cualquier índole, necesarios para un entorno y unos instrumentos académicos adecuados.

Gestionado por la Biblioteca de la Universidad de Huelva, se encuentra el Repositorio Instucional Arias Montano, importante para gestionar la documentación digital derivada de la actividad docente, investigadora e institucional del profesorado y de otros  miembros de la Comunidad Universitaria. Los objetivos del depósito son difundir  y preservar la investigación, así como mejorar su organización, acceso y distribución. 

 

Además de todos estos servicios generales que ofertan las universidades, está previsto que la Escuela de Doctorado de la UHU desarrolle un Programa de Acogida para los nuevos doctorandos, que estará abierto a todos los alumnos/as, docentes y otro personal atraídos por los programas de doctorando de la UHU, proporcionando este apoyo de forma abierta, flexible y transversal. 

El objetivo general de este programa es la creación de un Programa de Acida para alumnos de posgrado, que facilitará el acceso, la llegada y estancia de los estudiantes, docentes e investigadores extranjeros y promoverá la interculturalidad. Este Programa pretende ofrecer una completa oferta de apoyo a estudiantes, docente e investigadores que visiten la UHU. Sus objetivos específicos son:

- Brindar una atención personalizada a todos los usuarios.

- Promover las relaciones con las instituciones de origen de estudiantes, investigadores y docentes extranjeros para que estos puedan acceder o continuar con sus estudios, formación e investigación en este programa de doctorado.

- Involucrar a todos los estamentos y departamentos de las universidades del consorcio para mejorar la calidad de estancia del colectivo extranjero.

- Estar pressente en las actividades de la vida universitaria y sensibilizar al consorcio universitario para que integre la diversidad cultural de sus usuarios. 

 

 

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrece un entorno universitario donde, además de acceder a una formación de calidad y a sus servicios de gestión administrativa asociados, los estudiantes pueden disfrutar de otra serie de servicios:

 

Gestión Académica:

El personal de gestión académica de las distintas Sedes de la UNIA brinda información y orientación al estudiante en todas aquellas cuestiones relativas a los programas y actividades formativas que imparte esta institución académica.

Reconocimiento de créditos, modificaciones o anulaciones de matrícula, certificaciones,, compulsa de documentos, tramitación de solicitudes.

 

Alojamiento:

La UNIA ofrece a los/las estudiantes de las Sedes de La Rábida y Antonio Machado de Baeza la posibilidad de vivir una experiencia de convivencia y estudio en sus residencias universitarias.

Asimismo, la residencia de La Rábida ofrece servicio de comedor, y la residencia de Baeza birnda servicio de cafetería. 

Biblioteca: 

La biblioteca de la UNIA constituye un servicio de apoyo a la comunidad universitaria como centro de recursos para el aprendizaje y para la investigación. Este servicio está constituido por todos los fondos bibliográficos, audiovisuales y documentales que forman el patrimonio de la UNIA o que, perteneciendo a otras entidades públicas o privadas, su uso haya sido concertado. Actualmente cuenta con instalaciones en la Sede de La Rábida y en la Sede Antonio Machado de Baeza.

 

Actividades Culturales: 

La UNIA ofrece a los/las estudiantes una completa agenda cultural universitaria que incluye música, teatro, exposiciones, programaciones de cine, etc.

A través del calendario de eventos de la página web de la UNIA se puede consultar su programación.

Programación Acción Cultural

 

Recursos Educativos en Abierto:

La UNIA pone a disposición de los/las estudiantes una serie de espacios y recursos en abierto, a los cuales se accede a través de la selección de innovación de la página web institucional. De esta manera, la UNIA impulsa la difusión del conocimiento.