Slide_ab_01 Slide_ab_02

Seguimiento y Supervisión del Doctorado

Supervisión de tesis y seguimiento del doctorando.

REFERENCIAS DE INTERÉS:

  • Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. Ver artículo 11. Supervisión y seguimiento del Doctorado. Enlace a normativa AQUÍ.
  • Real Decreto 576/2023, de 4 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado... Enlace a normativa AQUÍ.
  • Reglamento de los Estudios de Doctorado de la Universidad de Huelva (Aprobado en Consejo de Gobierno de 23 de abril de 2012 y modificado por Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de 2012, 18 de julio de 2014, 30 de octubre de 2018 y 21 de abril de 2022) artículos 27-33: enlace a normativa AQUÍ
  • Enlace a la guía de buenas prácticas: https://www.uhu.es/escuela-doctorado/sites/escuela-doctorado/files/2023-01/Guias_buenas_practicas_eduhu.pdf
  • Más información en: https://www.uhu.es/escuela-doctorado/normativas

__________________________________________________________________________________________________________

El seguimiento y la supervisión de las actividades que componen el documento de actividades del doctorando/a (DAC) y el plan de investigación (PINV) de los doctorandos se realiza a través de la aplicación RAPI, implantada por la Escuela de Doctorado de la Universidad de Huelva con el fin de facilitar el proceso de entrega, revisión y evaluación de ambos documentos por las distintas entidades que participan en el proceso. 

HACER CLICK EN EL ENLACE PARA MÁS INFORMACIÓN: https://www.uhu.es/escuela-doctorado/estudios/evaluacion-y-seguimiento-rapi

a. La supervisión del estado del Proyecto de tesis doctoral es responsabilidad de la dirección del trabajo. Y se llevará a cabo siguiendo lo pactado en el Compromiso documental de supervisión redactado conforme a lo establecido en el art 31 de la normativa de la UHU. Cuando sean varios los directores entre ellos se designara quién realizará esta tarea de tutor. El tutor se encargará de abrir el expediente personal del alumno y el responsable de controlar que periódicamente, dos veces durante el curso, figure en él el informe sobre el estado del proyecto.

b. Una vez se haya elaborado para cada curso el elenco de los doctorandos y conocido en primer lugar la línea de investigación a la que se adscribe y posteriormente el título de la tesis, se establecerá un calendario de reuniones en las que cada uno de ellos expondrá el estado en el que se encuentrasu trabajo, los problemas que encuentra y los avances.En estas reuniones participarán los profesores y los doctorando adscritos a la línea de investigación del doctorando que expone su trabajo. Las reuniones son públicas y abiertas por tanto a la participación de otras personas. Se fijarán las sesiones a lo largo del periodo lectivo del curso académico procurando que la distribución facilite la asistencia del mayor número de personas. Si es necesario se recurrirá a la video-conferencia para que estas sesione de debate puedan tener lugar.
Cada doctorando deberá exponer su trabajo al menos una vez durante el curso académico. Está previsto que pueda hacerse esta exposición a través de videoconferencia. La exposición y posterior debate en torno al tema forma parte de las actividades obligatorias para los doctorandos y la certificación de que se ha realizado debe constar en el expediente de seguimiento.

c. Una vez esté redactado el borrador de tesis será corregido por el Director o directores que harán un pequeño informe sobre el mismo, e indicarán los nombres de los expertos a quienes se remitirán la Tesis elaborada. Siendo esto lo previsto en la normativa hay que puntualizar además que la Universidad de Huelva ha venido desarrollando con notables resultados un programa de fomento de la dirección de tesis y la supervisión de la investigación con la participación de expertos internacionales. Además, la normativa sobre estudios de doctorado contempla los aspectos referidos a plazos y procedimientos para la asignación del tutor y del director, para el diseño del plan de investigación, el seguimiento y evaluación del mismo y lo referido a depósito y defensa de tesis doctoral.