El cómic, invitado de honor en la BUH
12. marzo 2015 | Por Biblioteca Universitaria | Categoria: Destacado, Hablamos de...Este mes la biblioteca universitaria ha centrado la exposición instalada en el hall al mundo del cómic.
Considerado el noveno arte, muchos apuntan a Norteamérica como la cuna de este género, pues allí se inició la publicación de tiras cómicas de forma masiva en los periódicos, además también se empezaron a publicar los primeros “comics books”.
Según las distintas zonas, el cómic tuvo una maduración diferente, marcada por sus circunstancias. Podemos hablar de tres grandes tradiciones historietísticas a nivel mundial, la representada por Estados Unidos que ha producido en masa a los grandes superhéroes de hoy en día, el manga japonés, con su primer gran artista, Osamu Tezuka, a quien le debemos esos grandes y expresivos ojos característicos de los personajes del manga y la franco-belga donde destacan personajes como Tintín y Astérix el Galo. Las primeras publicaciones del cómic franco-belga tenían un alto contenido pedagógico y doctrinal, estando sometidas a una severa censura y será a finales de los años 60 con la evolución de las mentalidades y la casi desaparición de la censura, lo que permitirá experimentar otros estilos y crear sin prohibiciones. Será así como el cómic europeo empiece a introducir los temas marginales y de denuncia de una sociedad cada vez más deshumanizada y consumista.
Desde la BUH queremos rendir un homenaje al universo del cómic y reivindicarlo como un género en si mismo, para ello hemos realizado una selección de documentos con los que intentamos acercar a la comunidad universitaria a este mundo tan interesante y a menudo desconocido.
Para ver
Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida trasla Tercera GuerraMundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada “la energía absoluta”. Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas. Durante una pelea, su mejor amigo, Tetsuo, sufre un extraño accidente y termina ingresado en unas instalaciones militares. Allí los científicos descubrirán que es el poseedor de la energía absoluta. Pero Tetsuo, que no se resigna a convertirse en un conejillo de indias, muy pronto se convertirá en la amenaza más grande que el mundo ha conocido. (FILMAFFINITY)
American splendor / Robert Pulcini y Shari Springer Berman
Harvey trabaja en un hospital de Cleveland. Su única vía de escape frente a la rutina diaria es discutir sobre todo lo divino y lo humano con sus compañeros de trabajo. Casualmente conoce a Robert Crumb, un diseñador de postales amante de la música que, años después se hace famoso gracias a sus cómics underground. La idea de que el cómic es una forma de arte para adultos lleva a Harvey a hacer una tira cómica, “American Splendor”, que es un retrato irónico del estilo de vida de la clase obrera americana. Publicado por primera vez en 1976, el cómic “American Splendor” convirtió a Harvey en un autor de culto durante los años 80. (FILMAFFINITY)
Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. Emilio, que padece un principio de Alzheimer, cuenta inmediatamente con la ayuda de Miguel y otros compañeros que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida. Largometraje de animación 2D para adultos, basado en el cómic homónimo de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008). (FILMAFFINITY)
Astérix el galo/ Ray Goossens [basada en los personajes creados por Goscinny y Uderzo]
En el año 50 antes de Cristo todala Galiaha sido ocupada por los romanos… ¿Toda? no; una pequeña aldea de irreductibles galos resiste incansable al invasor. En el campamento romano próximo de Petibonum, Caius Bonus está muy enfadado porque sus patrullas, cada vez que se encuentran con alguno de los habitantes del pequeño pueblo galo, son derrotadas y dispersadas. Ello es debido a que los galos toman una poción mágica que les hace invencibles, cuya fórmula secreta sólo es conocida por el druida Panoramix. Los romanos secuestran al druida, pero no consiguen que les revele la fórmula secreta. Entretanto, Astérix, que ha echado de menos a Panorámix, se introduce en el campamento romano para liberarle… (FILMAFFINITY)
El druida Panoramix, después de darse un golpe con un menhir, pierde la memoria, lo cual supone una enorme desgracia, ya que sólo él conoce la fórmula de la poción mágica con la que los galos se defienden de la invasión romana. Astérix y Obélix intentarán por todos los medios resolver el problema. (FILMAFFINITY)
Astérix y Cleopatra / Goscinny y Uderzo
Cleopatra quiere demostrar a Julio César que los egipcios son capaces de construir mejor que los romanos y, para ello, encarga a Numerobis, el arquitecto, que proyecte un palacio y lo construya en el plazo de tres meses. Numerobis se siente incapaz de hacerlo, por lo que pide ayuda a su amigo el druida Panorámix. Este parte hacia Alejandría en busca de su amigo, y lo hace acompañado por Astérix y Obélix. Juntos sortearán un sinfín de peligros, visitarán la Esfinge y las Pirámides, navegarán por el Nilo, incluso pasarán un rato en la cárcel… (FILMAFFINITY)
Astérix: las doce pruebas / Goscinny y Uderzo
Corre el año 50 A.C. En la Galia, ocupada por los romanos, un pequeño poblado galo resiste de forma victoriosa a los insistentes ataques de los invasores. César sabe que hay que hacer algo para evitar verse humillado y ridiculizado. Por ello obliga a los habitantes del poblado a que elijan dos representantes que deberán superar doce pruebas que sólo los dioses podrían resistir. Lo que no sabe César es que los dos galos elegidos: Astérix, el guerrero, y Obélix, el portador de menhires, cuentan con la ayuda de la poción mágica cuya fórmula secreta solamente conoce el druida Panorámix. (FILMAFFINITY)
Astérix: la sorpresa del César / Goscinny y Uderzo
En el único pueblo del mundo romano que se resiste a César, Obélix se enamora locamente de una recién llegada, Falbala. En el momento que, animado por Astérix, le ofrece flores, ella se precipita en los brazos de su novio, Tragicómix. En el curso de un paseo romántico, los novios son detenidos por un afanoso pero ignorante decurión, Effrayé, el jefe del campo romano, que les envía a la legión, al Sáhara. Después de destruir al campo romano local, Astérix y Obélix, ayudados por Idéfix, deciden enrolarse en la legión para rescatarles. Después del entrenamiento anormalmente breve, llegan a un campo romano en medio del desierto… (FILMAFFINITY)
Batman begins / Christopher Nolan
Nueva adaptación del famoso cómic. Narra los orígenes de la leyenda de Batman y los motivos que lo convirtieron en el representante del Bien en la ciudad de Gotham. Bruce Wayne vive obsesionado con el recuerdo de sus padres, muertos a tiros en su presencia. Atormentado por el dolor, se va de Gotham y recorre el mundo hasta que encuentra a un extraño personaje que lo adiestra en todas las disciplinas físicas y mentales que le servirán para combatir el Mal. Por esta razón, la Liga de las Sombras, una poderosa y subversiva sociedad secreta, dirigida por el enigmático Ra’s Al Ghul, intenta reclutarlo. Cuando Bruce vuelve a Gotham, la ciudad está dominada por el crimen y la corrupción. Con la ayuda de su leal mayordomo Alfred, del detective de la policía Jim Gordon y de Lucius Fox, su colega en una Sociedad de Ciencias Aplicadas, Wayne libera a su alter ego: Batman, un justiciero enmascarado que utiliza la fuerza, la inteligencia y la más alta tecnología para luchar contra las siniestras fuerzas que amenazan con destruir la ciudad. (FILMAFFINITY)
El caballero oscuro / Christopher Nolan
Batman/Bruce Wayne (Christian Bale) regresa para continuar su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y del Fiscal del Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone destruir el crimen organizado en la ciudad de Gotham. El triunvirato demuestra su eficacia, pero, de repente, aparece Joker (Heath Ledger), un nuevo criminal que desencadena el caos y tiene aterrados a los ciudadanos. (FILMAFFINITY)
El caballero oscuro: la leyenda renace / Christopher Nolan
Hace ocho años que Batman desapareció, dejando de ser un héroe para convertirse en un fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte del fiscal del distrito Harvey Dent, el Caballero Oscuro decidió sacrificarlo todo por lo que consideraba, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con la llegada de una astuta gata ladrona que pretende llevar a cabo un misterioso plan. Sin embargo, mucho más peligrosa es la aparición en escena de Bane, un terrorista enmascarado cuyos despiadados planes obligan a Bruce a regresar de su voluntario exilio. (FILMAFFINITY)
Chico & Rita / Fernando Trueba
En la Cuba de finales de los años cuarenta, Chico y Rita viven una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde que se conocieron en un baile en un club de La Habana, el destino va uniéndolos y separándolos, como a los personajes de un bolero. (FILMAFFINITY)
Eric Draven y Shelly Webster están a punto de casarse, pero la noche antes del enlace son asesinados brutalmente. Un año después, el alma de Eric vuelve a la Tierra en forma de cuervo para vengarse. (FILMAFFINITY)
Ghost in the shell / Mamoru Oshii
Año 2029. En una enorme ciudad asiática, una mujer robot policía -cyborg- investiga las siniestras actividades de un misterioso hacker, un supercriminal que está invadiendo las autopistas de la información. (FILMAFFINITY)
Biopic del dibujante de cómics español Manuel Vázquez (Madrid, 1930-Barcelona, 1995), creador de famosos tebeos como “La familia Cebolleta” o “Anacleto, agente secreto”. Barcelona, años 60. Es primavera y Vázquez respira la vida a pleno pulmón. Sus personajes -las Hermanas Gilda, Anacleto,la Familia Cebolleta…- triunfan en los tebeos dela Editorial Bruguera. Mientras, el mejor dibujante de tebeos de España disfruta de lo que quiere cuando quiere, no paga nada, esquiva con ingenio a sus acreedores, burla y tima a sus jefes y se casa alegremente coleccionando una familia tras otra. Hasta que un gris contable de su editorial decide que debe pasar por el aro como todo hijo de vecino. No será tarea fácil. Para el genial dibujante, la vida es una fiesta en la que hay que colarse si no te han invitado. (FILMAFFINITY)
La liga de los hombres extraordinarios / Stephen Norrington
Inglaterra, siglo XIX. En plena Era Victoriana, el gobierno inglés vive dominado por el pánico porque no sabe cómo frenar un diabólico plan, cuyo objetivo es conseguir el dominio del mundo. La única solución para desmantelar el maquiavélico proyecto es contratar a los más grandes aventureros: Allan Quatermain, el doctor Henry Jekyll, el Capitán Nemo y Dorian Gray. Basada en una serie de cómics fantásticos de Alan Moore. (FILMAFFINITY)
Persépolis / Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud
Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su país. La protagonista se adapta bien a su nueva vida, pero no soporta la soledad y vuelve con su familia, aunque eso signifique ponerse el velo y someterse a una sociedad tiránica. Voces originales en francés de Catherine Deneuve y Chiara Mastroianni. (FILMAFFINITY)
Sin city / Robert Rodriguez, Quentin Tarantino, Frank Miller
En Sin City, ciudad de policías corruptos y atractivas mujeres, unos buscan venganza, otros, redención, o ambas cosas a la vez. Marv (Mickey Rourke) se propone vengar la muerte de su único amor. Dwight (Clive Owen) es un investigador privado con problemas que resolver. Hartigan (Bruce Willis), el único policía honrado de la ciudad, sigue la pista de una joven que está en manos del sádico hijo de un senador. (FILMAFFINITY)
En las montañas de Ararat, Turquía, donde según la Biblia cayó el arca de Noé, un grupo de investigadores deja de dar señales de vida. Se trata de una patrulla de Arcam, una organización ocupada de buscar los enigmas de antiguas civilizaciones extinguidas, y cuyos miembros se hacen llamar ‘Spriggan’.
Paralelamente, una poderosa fuerza magnética surge de la montaña provocando la desaprición de tres satélites militares estadounidenses. En Japón, seis meses más tarde, el Spriggan Yu Ominae recibe un anónimo mensaje – bomba con el texto: “Noé será tu tumba”. Rápidamente se dirige a la Delegación Japonesade Arcam, donde junto a un nuevo mensaje “Tu hora se aproxima” encuentra una foto de los cuerpos de los investigadores de Ararat con muestras de haber sido víctimas de un ataque.
Yu vuela inmediatamente a Turquía, en contra de la voluntad de los dirigentes de Arcam. Allí se encuentra con un pelotón de soldados enviados por el Pentágono para hallar el Arca y con el Dr. Miesel, un veterano científico experto en el tema. Atacados por dos cyborgs, Yu y otro Spriggan se enfrentan a ellos con su uniforme especial de la lucha. La guerra que determinará la supervivencia de la humanidad acaba de empezar. (FILMAFFINITY)
Las aventuras de Tintín / Steven Spielberg
Tintín, un joven periodista dotado de una curiosidad insaciable, y su leal perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un enigmático y secular secreto que deben investigar. A partir de ese momemto, Tintín se verá acosado por Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que el joven ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo. Pero, con la ayuda de Milú, del cascarrabias capitán Haddock y de los torpes detectives Hernández y Fernández, viajará por medio mundo, sirviéndose de su proverbial astucia para burlar a sus perseguidores y encontrar antes que ellos El Unicornio, un navío hundido que puede proporcionar la clave de una fabulosa fortuna y de una antigua maldición. (FILMAFFINITY)
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, “El Comediante”, que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY)
Para leer
Senderos : una retrospectiva de la obra de Paco Roca / por Koldo Azpitarte.
Medz Yeghern, la gran catástrofe / Paolo Cossi ; [traducción, Elia Maqueda López]
Groenlandia. Manhattan / Chloé Cruchaudet
Del tebeo al manga : una historia de los cómics / [proyecto, coordinación y redacción Antoni Guiral]
Nuestro verdadero nombre / Luis Durán
El sueño de México / Ramón de España, Bartolomé Seguí
La novela gráfica / Santiago García
Las serpientes ciegas / cguión Felipe Hernández Cava ; dibujos Bartolomé Seguí.
V girl / Felipe H. Cava, Pep Brocal
Nocilla experience : la novela gráfica Pere Joan
La globalización : pasen y vean / Alfonso López, Pepe Gálvez.
Dios en persona / Marc-Antoine Mathieu.
Olimpita / Hernán Migoya, Joan Marín
El Discurso del cómic / Luis Gasca, Román Gubern
Soy mi sueño / Felipe Hernández Cava, Pablo Auladell.
R. F. Scott : expedición Terra Nova, 1910-1913 / Eduardo Batán Bernal
Tres sombras / Cyril Pedrosa ; [traducción, Ruth Fernández]
La primera estrella y otros relatos / Ulf K.
Los mitos de Cthulhu / Breccia & Lovecraft
Cuatro lecciones sobre el cómic / coordinadores, Antonio Ballesteros, Claude Duée
Si quieres conocer más sobre este tema te recomendamos la revista Cuco. Cuadernos de Comic
¡Me ha encantado esta entrada!
Gracias, JM. Nos alegra mucho que te haya gustado.
Un saludo de la BUH