Conoce la biblioteca

Ilustración procedente de http://darryldesigns.blogspot.com/2008_04_01_archive.html

Si te planteas que puedes aprobar una asignatura sin pasarte por la biblioteca, es que no sabes todo lo que la biblioteca te puede ofrecer. Estamos aquí para ayudarte, y no sólo en la localización de documentos. 
Porque somos más que libros -aunque también seamos libros y bibliografías recomendadas- revistas, artículos, bases de datos, portátiles…
Porque  -aunque el corazón esté en el campus de El Carmen-, puedes encontrarnos en distintos espacios, pero también estamos on-line. Puedes conocernos mejor a través de las guías de la BUH.
Acércate a la biblioteca. Descubre todo lo que puede ofrecerte y disfruta de sus ventajas.

Porque somos una ventana que se abre a la ciencia, a la investigación, a la reflexión, a la duda.


Este año, como novedad, la biblioteca participa en la Noche Europea de l@s Investigador@s, organizada en nuestra universidad por la Unidad de Cultura Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.
El 29 de septiembre, y de manera simultánea en casi 400 ciudades europeas, la ciencia sale a la calle para mostrar el lado más humano de la investigación.

No dejes que te lo cuenten. Sal a conocer todo lo que la biblioteca puede ofrecerte

Usa las guías BUH

Con motivo del nuevo curso académico 2022-2023 hemos ampliado y mejorado nuestras guías temáticas.

Si eres nuevo en la universidad, estas guías te orientarán en el manejo de la información que necesitas para tener éxito en tus estudios: te ofrecemos información sobre cada área del conocimiento (ingenierías, educación, filología, enfermería…) . En cada guía encuentras consejos de búsqueda en el Catálogo Columbus, recomendaciones y novedades bibliográficas, acceso a nuestros recursos electrónicos especializados, libros, artículos y revistas, trabajos académicos y recursos externos seleccionados.

Y todo ello, especializado por áreas temáticas.

https://guiasbuh.uhu.es/Guiaspormaterias

Por otro lado, si eres ya un usuario experto, y estás elaborando tu trabajo fin de grado o directamente eres un investigador, no puedes perderte nuestras guías de apoyo a la investigación o nuestras guías sobre ciencia abierta.

En este enlace accedes a la página principal de guías de biblioteca, consulta el grupo que te interese.

Bienvenidos y bienvenidas a la Biblioteca

Estamos encantados de daros la bienvenida a este nuevo curso 2022-2023.

Como siempre, os esperamos en la biblioteca, donde podéis hacer uso de muchos servicios y, por supuesto, de toda la documentación en papel y electrónica que necesitéis en vuestro año académico.

Recopilamos aquí  unos enlaces básicos sobre la biblioteca para que nos conozcáis mejor y sepáis por dónde empezar.

Página web de la biblioteca. Encuentras toda la información imprescindible sobre nuestros horarios, distintas bibliotecas y salas de lectura, recursos de información y servicios…

Guías temáticas. Información específica y detallada sobre todos los recursos temáticos con que contamos: desde guías por materias, a guías sobre gestores bibliográficos, ayuda para tus trabajos académicos, información sobre el acceso a los recursos electrónicos y mucho más.

Catálogo Columbus. Donde puedes buscar bibliografía tanto en papel como electrónica. Además, tienes acceso a las novedades bibliográficas, colecciones especiales, etc.

Redes sociales. Contacta con nosotros para estar al día de todos los eventos y novedades de la biblioteca. Estamos en Instagram, Twitter, Facebook, Youtube… También, por supuesto, encuentras todas las novedades en este blog, La Buhardilla.

Bibliografías recomendadas. Enlace directo a las bibliografías recomendadas por el profesorado. Búscalas por titulación o asignatura.

Preguntas frecuentes. Listado de preguntas básicas sobre la biblioteca, con respuesta rápida.

#ComienzodeCurso   #BienvenidaUHU #PásatePorLaBiblio

Guías por materias

¡Atención

estudiantes y

docentes!

Hemos actualizado y renovado completamente nuestras guías por materias.

Estas guías, elaboradas por la Biblioteca, te ofrecen una selección de los recursos de información más relevantes, y siempre en un área temática determinada.

Su objetivo es facilitar el conocimiento y el acceso a todos los documentos, físicos y electrónicos (diversas bases de datos, revistas y libros electrónicos, etc), ofrecer estrategias de búsqueda personalizadas en Catálogo Columbus, y en otros medios de información de la BUH… Además, incluyen mucha información ajena a la biblioteca, como sitios web de interés.

En estos momentos, en que todos necesitamos consultar documentos de manera online, pensamos que serán de mucha utilidad para la docencia y la investigación de la UHU.

Nuestras guías por materias son una herramienta muy utilizada por todos los usuarios,  ¡¡desde su creación hasta ahora han recibido más de 35.000 consultas¡¡

Consúltalas aquí, y no te olvides de compartirlas

Por último, comentar que las guías se actualizan constantemente.

La UHU en Dialnet

Dialnet nació en la Universidad de La Rioja como un proyecto de cooperación interuniversitario que integraba recursos y servicios documentales y en poco tiempo se convirtió en un referente en el acceso libre a la literatura científica de ámbito hispano.

Constituye un portal que recopila y facilita el acceso a contenidos científicos y eruditos de ámbito hispano y portugués. Los contenidos incluyen diversos tipos de documentos, ya que el proyecto integra fundamentalmente revistas, pero también artículos de monografías colectivas, tesis doctorales, libros, etc. Aunque es interdisciplinar, su mayor valor se centra en las ciencias humanas, jurídicas y sociales.

La Universidad de Huelva, a través de la Biblioteca Universitaria, colabora con la Fundación DIALNET desde 2011 para vaciar en su base de datos bibliográfica, entre otros documentos, aquellos relativos a la producción científica propia (artículos de revistas, monografías, tesis y obras colectivas).

Además, en los casos en que estén disponibles los textos completos en acceso abierto (Open Access), los registros bibliográficos creados por la Biblioteca Universitaria de Huelva remiten al Repositorio Institucional Arias Montano .

Esta colaboración permite también a los miembros de nuestra comunidad universitaria el acceso a funcionalidades especiales previo registro en el portal (alertas, búsquedas avanzadas, perfil de usuario)

En la actualidad, la Biblioteca Universitaria de Huelva está trabajando en la depuración de los perfiles de nuestros autores. Así, se está vinculando a la nueva situación departamental y otras tareas relativas a este tema.

 

¿No tenéis el libro que busco?

 

 

¿Cómo puedo conseguir un documento que no está en ninguna de las Bibliotecas de la UHU?

Esta y otras preguntas tienen respuesta en el apartado “Preguntas frecuentes” de la BUH. Pero hemos querido ponértelo más fácil y más claro, por eso  te presentamos la nueva vídeo-ayuda de la BUH. Esperamos que te resulte útil, amena y divertida.

 

 

 

¿Qué es el Servicio de Préstamo Interbibliotecario?

Es el que se realiza entre bibliotecas de diferentes instituciones (nacionales o extranjeras). Este Servicio tiene, pues, como finalidad la obtención de documentos que no se encuentran entre los fondos de la Biblioteca de la UHU y, al mismo tiempo, responder a peticiones de otros centros no pertenecientes a la Universidad.

Todo usuario que necesite acceder a un documento que no se encuentre en la colección de la Biblioteca de la UHU tiene derecho, en las condiciones económicas y con los requisitos establecidos a nivel regional, nacional e internacional, a que la Biblioteca procure conseguir un ejemplar o una reproducción del mismo por medio de los mecanismos del Préstamo interbibliotecario.

El Servicio está sujeto a unas tarifas establecidas por el centro suministrador, según el tipo de documento (original o reproducción), número de páginas y forma de recepción del mismo.

 

¿Qué es Préstamo CBUA?

El servicio de Préstamo CBUA ( Consorcio de Bibliotecas Univesitarias Andaluzas) permite solicitar ejemplares en préstamo a otras bibliotecas universitarias de Andalucía integrantes en el proyecto, a través de su Catálogo Colectivo (CatCBUA). Este servicio no tendrá ningún coste para el usuario, siendo asumido el mismo por el Consorcio. Las peticiones serán gestionadas por el propio usuario desde el catálogo del CBUA.

 

 

Otras vídeo-ayudas:

Así se hace una reserva

Utiliza el PIN

 

 

 

 

Mujeres

 

La Biblioteca se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer  con una selección de libros que analizan el papel de la mujer  en distintos ámbitos de la sociedad, incluyendo la música, la literatura, los negocios, las ciencias, el cine, la historia, el mundo rural, etc.

La bibliografía sobre este tema es bastante extensa, y además, nuestra colección en biblioteca en los últimos años se ha incrementado considerablemente. Por eso, hemos acotado a libros publicados en su mayoría con posterioridad al año 2000, y dedicados en exclusividad y con un carácter marcadamente científico al estudio del rol de la mujer en esos campos.

 

 

En la biblioteca, además de esta colección en papel, contamos con múltiples recursos electrónicos, muchos de ellos a texto completo,  donde puedes ampliar información sobre el tema.

La exposición física la encuentras en la entrada a la Sala de Lectura de la Planta Baja (Biblioteca Central). Estará expuesta, al menos, durante todo el mes de marzo.

En la exposición virtual  Mujeres en puedes encontrar, además del listado de libros expuestos, otros recursos para que puedas ampliar tu conocimiento sobre los estudios de género y mujer en general.

 

 

¡Esperamos vuestras visitas y que sea de vuestro interés!

 

 

 

Consulta tu Guía

Guías de  la BUH por materia

 

 

Con nuestra última guía por materias publicada, Guía de Filología, la biblioteca cierra por el momento el conjunto de guías especializadas por áreas temáticas.

En cada guía encuentras los mejores recursos especializados en el área: libros y revistas en la BUH, las mejores bases de datos, producción científica especializada, novedades bibliográficas… , y mucho más.

Además de las guías por materias, existen otras guías elaboradas por la BUH que te proporcionan información sobre horarios, localización, acceso, servicios, etc. de la biblioteca. También ofrecen ayuda para los investigadores: autoría científica, publicaciones, gestores bibliográficos, etc.

 

Hay un total de 11 guías  especializadas de las titulaciones que se imparten en la Universidad de Huelva, así que ya no puede faltar la tuya:

Ciencias y Tecnología         

Imagen Pinterest

Ciencias Experimentales

Ingeniería

Ciencias de la Salud

Enfermería

Ciencias Sociales

Derecho y Ciencias del Trabajo

Economía y Empresariales

Trabajo Social

Humanidades

Estudios Ingleses

Historia

Imagen europeana.euEducación y Psicología

Educación

Psicología

 

¡¡No te olvides de compartirlas¡¡

Además de las guías especializadas por materias, la BUH te ofrece otras ayudas de interés para estudiantes e investigadores, consulta este enlace.

 

 

 

 

Imágenes:

europeana.eu

pinterest.com

Guías por materias de la BUH

 

 

 

 

 

 

Os presentamos un nuevo recurso elaborado por la propia biblioteca:

Guías por materias 

 

Se trata de una amplia selección de recursos de información relacionados con la docencia y la investigación.

Están organizadas por áreas de conocimiento y su objetivo es ayudar a nuestros usuarios a encontrar y gestionar información científica de calidad.

Cada guía se estructura en pestañas atendiendo, sobre todo, a la tipología documental:

 

Libros y más

Artículos y revistas

Bases de datos

…así como Sitios web y Estar al día.

Así mismo,  ofrece consejos y ayudas sobre el acceso desde casa, cómo elaborar bibliografías y citas, cómo buscar libros, artículos etc, cómo evitar el plagio…

Las Guías por Materias forman parte de un proyecto más amplio, las Guías de la BUH, en el que encontraréis, además de las guías por materias, otras ayudas de la BUH.