La discreta compañía del verano

A pesar de que vivimos en tiempos de internet e inteligencia artificial, todavía nos queda el susurro, sin prisas ni anuncios, a tu aire y sin enchufes, de los libros. El verano es el momento de leer por placer, de descubrir poco a poco, línea a línea, historias de aquí o de allá, que nos hacen ser un poco más felices, un poco más nosotros mismos.

Como discretos amantes, los libros se acercan a nosotros, nos espían, nos saludan, nos sonríen desde la distancia con intención de hacerse un hueco en nuestro corazón. Una vez que lo han conseguido, los llevamos con nosotros a todas partes. En un bolso o en la mente. ¿Qué fue lo que dijo aquél personaje? ¿Por qué sucedió todo?¿Cómo es posible que al final…? Pero esa es otra historia que eres tú quien debe descubrir.

Nosotros sólo podemos hacer una pequeña selección de ideas para que tú las adoptes como la discreta compañía del verano, aquel en el que un libro te hizo feliz.

Así, encontrarás ideas refrescantes tanto en la Biblioteca Verde y Sostenible como en la sección de Novedades del catálogo, como en nuestro expositor a la entrada de la Biblioteca.

Y recuerda que tenemos un préstamo especial de verano con el que no tendrás que devolver los libros hasta el día 19 de septiembre.

Qué vas a leer este verano

La presencia de la biblioteca en redes sociales nos permite ayudar a nuestra comunidad universitaria a acceder a nuevos servicios y también a mejorar su calidad de vida. Y qué duda cabe de que la práctica de la lectura es un indicador de bienestar físico y crecimiento intelectual. Con el espíritu colaborativo que nos permiten las redes, os proponemos recomendaciones literarias para el verano y os invitamos a que nos propongáis las vuestras.

Aquí os lanzamos una selección de libros, todos actuales, básicamente literatura de ficción y biografías, imprescindibles para el verano.

Como siempre os decimos, esto es solo una pequeña selección, recuerda que encuentras mucho más en nuestro Catálogo Columbus.

Echa un vistazo y llévate en préstamo los libros que te interesen. Coméntanos qué nos recomiendas tú para leer este verano.

 Poesía Española

Novela Española

Comics

Biografías

Verano 2022 en la BUH

Horario de verano

Este es el horario de verano de la Biblioteca Universitaria durante el periodo del 1 de julio al 15 de septiembre en todas las salas de la BUH.

Todas las salas permanecerán cerradas durante el periodo del 8 al 19 de agosto.

Préstamo especial de verano

Los documentos que se presten a partir del 6 de julio podrán ser devueltos  el 19 de septiembre.

Recuerda que los recursos electrónicos están disponibles los siete días de la semana, las 24 horas.

Si necesitas consultarlos desde tu casa, mira esta guía y este vídeo, donde te explicamos cómo acceder. La VPN es imprescindible.

Y si necesitas algún libro de la plataforma e-Libro, hemos hecho este vídeo para tí:

¡Feliz verano!

Verano del 21

Esta es la última entrada en La Buhardilla hasta septiembre. Nos queremos despedir con esta bonita foto de alumnos de bachillerato que nos visitaron recientemente. Muchos de ellos serán nuestros nuevos usuarios el próximo curso.

Recordad que todos los servicios de la Biblioteca permanecerán cerrados desde el día 9 al 20 de agosto.

Mientras tanto, os dejamos algunas ideas de lectura para el verano. Como sabéis, en 2020 se celebró el centenario del nacimiento de Miguel Delibes. Por supuesto, os recomendamos en esta ocasión también su lectura.

Por otro lado, os dejamos este enlace con diferentes bases de datos sobre literatura, en los que podéis encontrar muchos textos para este verano.

Nos vemos en septiembre.

Verano 2018

Imagen Pinterest

Con esta entrada hacemos una pausa en nuestro blog hasta septiembre.

Os dejamos el enlace de las novedades ingresadas en nuestro catálogo Columbus, que como sabéis las podéis consultar por materias. Añadimos también las novedades expuestas en la Sala de la Planta Baja, en la Biblioteca Central : 60 títulos, que  por su actualidad, originalidad o belleza, pueden resultarte muy atractivas para leer en verano.

 

Por  último, recordad nuestro horario de apertura en estos meses de verano.

 

¡Feliz verano!

¡Nos vemos en septiembre!

 

 

Imagen Pinterest

 

 

 

 

7 libros y 3 pelis para meter en la maleta

Ya casi han terminado los exámenes y sólo pensamos en descansar y disfrutar del verano: ir a la playa, a la montaña o al chiringuito a tomarnos unas cañas… Desde aquí os deseamos a todos que disfrutéis todo lo posible y que descanséis,  y nada mejor para relajarse que llevar en la maleta algún libro o alguna película entretenida.

El verano invita a leer como ninguna otra estación, sobre todo en la playa, en la piscina, en los aeropuertos, y en las largas tardes de verano…los días se alargan en esta época del año y tenemos tiempo para todo.

La selección que hemos hecho incluye los libros y las películas que más habéis sacado en préstamo en lo que va de año, así que la recomendación en realidad es vuestra.

Una sensación extraña / Orhan Pamuk.- Una épica moderna, una historia de amor inolvidable situada en el mapa más underground , político, sucio y conflictivo de la ciudad de Estambul. Una novela destinada a convertirse en uno de los mayores logros del Premio Nobel Orhan Pamuk. Una sensación extraña , la novela más reciente de Orhan Pamuk, arranca con el anuncio de que lo que vamos a leer es, por un lado el relato de la vida, las aventuras y los sueños del vendedor callejero Mevlut Karatas, y por el otro un retrato de la ciudad de Estambul entre 1969 y 2012 visto a través de los ojos de numerosas personas. Desde que a los doce años abandonara la aldea de Anatolia donde nació, Mevlut Karatas no hace más que fantasear sobre su vida. Instalado en Estambul, desde el primer momento se siente cautivado por la ciudad vieja, sometida a constantes transformaciones, y por la nueva metrópoli que se abre paso rápidamente en su lugar. Y es allí, en «el centro del mundo», donde le veremos crecer, enamorarse y ganarse la vida como vendedor callejero de boza, una bebida tradicional turca. ABC Cultura.

Cuentos sin hadas / Carlos Edmundo de Ory.- Pocas veces se ha topado en su historia la literatura española con una personalidad tan ecléctica y refractaria a etiquetas y escalafones como la de Carlos Edmundo de Ory (Cádiz, 1923-Thézy-Glimont, 2010). Un escritor al que le gustaba ser integrado en la categoría de los raros. Sabía que ahí jugaba con la ventaja que la independencia le concedía para hacer y deshacer sin atenerse al imperativo de las modas o a las fluctuaciones del tiempo. En ese terreno germinó su lucidez alucinada, su sentido sacralizado de la creación y esa cosa esquiva que se llama genio. Cualidades analizadas en profundidad en su poesía, pero a las que se les ha prestado poca atención a la hora de tratar su narrativa. Sin embargo, su dedicación al cuento no fue episódica sino una constante y una de las facetas más interesantes y menos conocidas del conjunto de su obra.

En el país de la nube blanca / Sarah Lark.- Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero. Ambas deberán seguir su destino en una tierra a la que se compara con el paraíso. Pero ¿hallarán el amor y la felicidad en el extremo opuesto del mundo?
En el país de la nube blanca, el debut más exitoso de los últimos años en Alemania, es una novela cautivadora sobre el amor y el odio, la confianza y la enemistad, y sobre dos familias cuyo sino está unido de forma indisoluble. casadellibro.com

Sushi para principiantes / Marian Keyes.- Aguda, zumbona y divertida. Tres chicas corrientes sobreviven a la soledad y a las penurias de la exigente y contradictoria vida moderna. Amores cruzados, fracasos laborales y personales; todo tratado de tú a tú. Para lectoras desorientadas de hoy. casadellibro.com

Palestina : [novela] / Hubert Haddad.- En el asalto de un comando palestino a una patrulla israelí en algún lugar de Cisjordania perdido entre la Línea verde y el cinturón de seguridad, un soldado israelí es secuestrado por la tropa de milicianos, que no tardará en ser aniquilada. Herido, en estado de choque, el rehén pierde todo punto de referencia y olvida su nombre. Se ve arrastrado al otro lado del espejo. Único superviviente, sin documentos y ataviado con ropa de civil y keffieh, el joven es rescatado por dos mujeres palestinas que curan sus heridas y le dan cobijo. A partir de ese momento se convertirá en Nessim y durante su convalecencia descubrirá y sufrirá el dolor y la aflicción del pueblo palestino en una Cisjordania ocupada hasta convertirse en uno de los suyos.

La trampa dorada / Philippa Gregory.- Inglaterra, 1539. Tras la muerte de Jane Seymour, el rey Enrique VIII vuelve a tomar esposa: su cuarta reina. Desde todos los confines del reino, las jóvenes de familia noble anhelan ser llamadas a la Corte y eludir así un destino poco prometedor. Pero el rey se fija en Ana de Cléveris, hija del duque de Cléveris, a la que únicamente ha visto retratada en pinturas. Juana Bolena y Catalina Howard, dos mujeres caídas en desgracia, sin fortuna que asegure sus dotes, se cuentan entre las elegidas para servir a la nueva reina.No obstante, lo que parece un cuento de hadas de pronto se revela como una trampa dorada. La historia se repite: Enrique VIII se enamora de una de las damas de compañía de su esposa.Tras La otra Bolena, La trampa dorada retoma las vicisitudes de la dinastía Tudor después de la ejecución de Ana Bolena. Una novela intensa, de intriga absorbente y factura impecable que captura la época y el sentir de tres mujeres radicalmente opuestas que, sin embargo, verán sus destinos unirse para intentar sobrevivir en la corte de un tirano.«La reina de la novela histórica.» USA Today

El secreto de la modelo extraviada / Mendoza, Eduardo.- En la nueva novela de Eduardo Mendoza, El secreto de la modelo extraviada , el detective loco que protagonizó El misterio de la cripta embrujada , El laberinto de las aceitunas y recientemente El enredo de la bolsa y la vida recuerda un caso aparentemente cerrado de los ochenta y no ceja en su empeño de resolverlo más de veinte años después. El detective más divertido de la narrativa española nos cuenta aquí su doble aventura: «Para el que ha pasado buena parte de su vida encerrado en un manicomio, aunque sea injustamente, como es mi caso, una reacción absurda no tiene nada de particular, aunque eso suponga meterse en líos. La cuestión es que un incidente trivial me trajo recuerdos y viajé al pasado (con la memoria, ya he dicho que no estoy loco). Años atrás me vi envuelto en un asunto feo. Habían asesinado a una modelo y me culpaban a mí. Por supuesto, sin razón: una modelo no haría caso a un tipo como yo ni asesinándola. Simplemente, había un oscuro enredo, estaba metida gente importante y pensaron que yo podía servir de cabeza de turco o de conejillo de indias, o como sea que se llame el desgraciado que paga los platos rotos. Para salvar el pellejo tuve que recurrir a mi ingenio y a métodos poco convencionales y pedir ayuda a personas de mi círculo, no siempre recomendables. No sé si salí bien parado del intento, pero salí. Ahora todo aquello ya es agua pasada. Sin embargo, un impulso me ha hecho volver sobre mis pasos, recorrer los antiguos escenarios, buscar a las personas que fueron protagonistas de aquel oscuro caso, y resolverlo por fin. Pero las cosas han cambiado. No sólo las personas y la forma de vivir, sino sobre todo la ciudad. En aquella época, Barcelona era una cochambre. Hoy es la ciudad más visitada y admirada. ¡Quién nos lo iba a decir! La Barcelona del presente no tiene nada que ver con la Barcelona del pasado. ¿O sí?».

Un toque de canela. Tassos Boulmetis.- Es una historia sobre un joven griego (Fanis) criado en Estambul, cuyo abuelo, un filósofo culinario y su mentor, le enseña que tanto la comida como la vida necesitan una pizca de sal para darles el toque de sabor que ambas requieren. Con el paso del tiempo Fanis se convierte en un excelente concinero y emplea sus habilidades culinarias para darle sabor a las vidas de aquellos que le rodean. 35 años más tarde abandona Atenas y vuelve a su tierra natal, Estambul, para reunirse con su abuelo y su primer amor; un viaje de retorno sólo para darse cuenta de que ha olvidado darle ese toque de sabor a su propia vida…Como solían decir su tío…”hay dos tipos de viajeros en la vida, aquellos que parten y aquellos que retornan, los primeros miran el mapa, los segundos miran al espejo…” Ahora es momento de que nuestro héroe eche una mirada a su propio espejo.

Un monstruo viene a verme. J. A. Bayona.- Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Con este nuevo trabajo J.A. Bayona cierra su trilogía sobre las relaciones maternofiliales, que inició con “El orfanato” y continuó con “Lo imposible”. (FILMAFFINITY)

O los tres o ninguno. Kheiron.- Esta es la historia de una familia que vive aparentemente tranquila en una pequeña aldea del sur de Irán. Pero de pronto Hibat, el padre, se inmiscuye en tensos asuntos políticos y acaba con los pies en la cárcel por defender sus ideales, contrarios al régimen. Tras su paso por prisión decide huir con su mujer, Fereshteh, y su hijo Kheiron a Francia en busca de oportunidades y una buena vida. La historia de dos jóvenes de optimismo irreductible que empiezan un viaje que cambiará la vida de toda la familia para siempre.

¡Aventúrate este verano!

La novela y cine de aventuras es la esencia misma de la ficción, puesto que se gesta con el sencillo objetivo de entretener. La aventura es aquello que se opone a la rutina, a lo cotidiano, de ahí su valor. Es la capacidad del protagonista para enfrentarse a riesgos, misterios y peligros. Por norma, las aventuras cuentan con un final feliz: el héroe, aunque cansado, logra al fin sus propósitos. Las novelas  de aventuras suelen ser considerada una lectura iniciática, y las películas suelen estar ligadas a la infancia. Sin embargo, es mucho más que una lectura o una película para niños. Sus líneas proponen distintos modos de transitar espacios, de vivir experiencias y también (por qué no) de escapar de la monotonía. En este mundo en el que la emoción de la aventura es más necesaria que nunca,  hemos decidido  recopilar obras maestras del cine y novela de aventuras.

Si lo que te gustan son los libros de aventuras, encuentra en la biblioteca tu próxima novela.

¡No podrás parar de leer!

Y si lo que te gusta es el cine de aventuras comprendido como catarsis, como liberación, como alegría pura, como droga, como éxtasis.

¡Visítanos!

 

Películas

César y Zaín.  Dos protagonistas jóvenes, 20 años, de dos entornos geográficos, culturales, y religiosos muy diferentes: Occidente y Oriente. España e India. Madrid y el viejo Delhi. Cristianos y musulmanes. Los chicos juegan al ajedrez y han entrado en contacto vía Internet “donde” juegan partidas. Un lenguaje ancestral y un medio novísimo que no conoce fronteras.

Operación Ártico . Julia y sus dos hermanos, Sindre e Ida, se mudan con su madre a una pequeña ciudad dejando atrás a su padre, trabajando en el sur de Noruega. Con el único deseo de volver junto a él, los niños deciden esconderse en un helicóptero que viaja hacía allí. Pero tras un inesperado cambio en la ruta, los pequeños se encuentran perdidos y solos en una isla desierta en el ártico. En el camino de vuelta a casa vivirán las mas increíbles aventuras entre tormentas de nieve, osos polares y muchos otros peligros. ¿Tendrán el ingenio y la fuerza para sobrevivir y volver con su familia?

Tomorrowland: El Mundo del Mañana.  Unidos por el mismo destino, una adolescente inteligente y optimista, llena de curiosidad científica, y un antiguo niño prodigio inventor, hastiado por las desilusiones, se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio, conocido en la memoria colectiva como “Tomorrowland”, y así salvar a la humanidad.

Transilvania: El Imperio Prohibido.  A comienzos del siglo XVIII, el cartógrafo Jonathan Green emprende un viaje de investigación a lo largo del continente europeo. Cuando llega a Transilvania y cruza los Cárpatos da con una pequeña aldea perdida en medio de un frondoso e impasible bosque, aunque ni la niebla ni la posibilidad de hallarse en una zona maldita lo detiene. Una vez conoce a los aldeanos, estos tienen la firme convicción de que el forastero ha venido para salvarlos del mal que habita en el lugar.

Mad Max. En un futuro posnuclear, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista, tendrá que vérselas con unos criminales que actúan como vándalos, sembrando el pánico por las carreteras. Cuando, durante una persecución, Max acaba con Nightrider, el líder del violento grupo, el resto de la banda jura vengar su muerte. (FILMAFFINITY)

Mad Max : Furia en la CarreteraPerseguido por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor forma de sobrevivir es ir solo por el mundo. Sin embargo, se ve arrastrado a formar parte de un grupo que huye a través del desierto en un War Rig conducido por una Emperatriz de élite: Furiosa. Escapan de una Ciudadela tiranizada por Immortan Joe, a quien han arrebatado algo irreemplazable. Enfurecido, el Señor de la Guerra moviliza a todas sus bandas y persigue implacablemente a los rebeldes en la Guerra de la Carretera de altas revoluciones.

La Isla de los Dinosaurios.  Lucas es un niño de 13 años cuyos padres se han separado. Le fascina la geología y la paleontología, y se sorprende cuando encuentra un extraño cristal en la casa de su abuela. Mientras vuela para visitar a su padre, el cristal brilla y vibra, provocando una distorsión espacio-temporal que le transporta a una extraña isla llena de barcos fantasmas, aviones perdidos y criaturas fantásticas del pasado. Allí encuentra a Kate, una jovencita que asegura provenir de los años 50. Juntos emprenden un viaje mágico de regreso a casa lleno de aventuras, pero primero deberán sobrevivir a las feroces criaturas prehistóricas del lugar.

Into the WoodsDel director de Chicago y el productor de Wicked, llega una versión moderna de los entrañables cuentos de hadas que creías conocer. Meryl Streep protagoniza este épico musical sobre las aventuras de adentrarse en el bosque. Personajes icónicos como Cenicienta, Caperucita Roja, Jack y las habichuelas mágicas y Rapunzel, descubren que sus destinos están entrelazados con el de un humilde panadero y su mujer. El anhelo de ambos de tener un hijo les envía en una búsqueda para revocar la maldición de una bruja (Streep). Con un elenco de estrellas, esta fascinante aventura ¡es todo lo que siempre deseaste!

Héctor y el Secreto de la FelicidadHéctor es un joven psiquiatra que atiende una consulta frecuentada por la clientela más selecta de Londres. Aunque la mayor parte de sus pacientes lleva una vida aparentemente perfecta, todos están insatisfechos. Héctor no consigue que sean felices y eso le deprime. ¿Dónde está el secreto de la felicidad? Para encontrarlo emprenderá un viaje por todo el mundo que cambiará su manera de ver la vida.

El Séptimo Hijo.  En una época de hechiceros poblada de leyendas y magia, el último guerrero de una mística orden (Jeff Bridges) recorre el mundo en busca de un poderoso héroe, el último Séptimo Hijo (Ben Barnes ), anunciado por la profecía. Apartado bruscamente de su tranquila vida en el campo, el joven héroe se embarca en una atrevida aventura con su experimentado y aguerrido mentor para derrocar a una oscura reina (Julianne Moore) y a su ejército de sobrenaturales asesinos, los cuales están decididos a aniquilar el reino del Séptimo Hijo.

Exodus: Dioses y Reyes.  Del aclamado director Ridley Scott llega la aventura épica de EXODUS, la historia de un hombre que con valor asume el poder de un imperio. Gracias a los efectos especiales y 3D, Scott da vida a la historia del desafiante líder Moisés (Christian Bale) y de cómo se enfrenta al faraón Ramsés (Joel Edgerton) dirigiendo a 600.000 esclavos a un viaje de huida de Egipto y de su aterrador ciclo de plagas.

Maléfica. Disney nos presenta la historia jamás contada de Maléfica, la villana más querida de Disney del clásico de 1959 “La Bella Durmiente”. Maléfica es una bellísima joven con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía del país. Maléfica se erige en la temible protectora de su reino, pero al final es objeto de una despiadada traición que endurecerá su corazón hasta convertirlo en piedra.

Cargo. Chris es un joven mochilero que viaja por África buscándose la vida como puede. Su viaje se trunca cuando al robar un brazalete y tras una trifulca con la policía, acaba sin pasaporte y sin dinero. Ve la oportunidad de huir en el Gull, un carguero que parte al día siguiente hacia Marsella, un barco capitaneado por el enigmático Brookes, y decide subir al barco como polizón. Pero el Gull no es un barco corriente. Uno a uno van desapareciendo varios miembros de la tripulación, y tras ser descubierto y ser foco de las iras de los tripulantes, lo único que Chris podrá hacer para defenderse será encontrar al misterioso asesino que está diezmando a la tripulación antes de que los marineros se tomen la justicia por su mano y acaben con él. Pero, ¿qué hay abajo en la bodega?.

Un Puente Hacia Terabithia. Una tarde de verano, Jess y Leslie deciden adentrarse en el bosque. Algo increíble les está esperando. Cierran los ojos y abren bien la mente y todo aquello que había imaginado se hace realidad. Más allá del camino, más allá del río les espera un mundo mágico, fantástico y lleno de aventuras, les espera: Terabithia.

El Abuelo que Saltó por la Ventana y se LargóAllan Karlsson, un anciano de cien años, vestido con su mejor traje y unas pantuflas, se escapa de la residencia por una ventana dejando plantados al alcalde y a la prensa local. No está dispuesto a renunciar al placer de vivir y, aunque no sabe dónde ir, se lanza a la aventura. A lo largo de su larga e intensa vida ha tenido experiencias muy singulares: inverosímiles encuentros con personajes como Franco, Stalin o Churchill, amistades comprometedoras como la esposa de Mao. Además, ha desempeñado actividades de alto riesgo como agente dela CIA o como ayudante de Oppenheimer en la fabricación de la bomba atómica.

Nadie quiere la nocheJosephine (Juliette Binoche), una mujer rica y culta, inicia una expedición al Polo Norte para reunirse con su marido, el explorador Robert Peary. Durante el viaje se encuentra con una humilde mujer esquimal (Rinko Kikuchi). Pese a sus numerosas diferencias culturales y personales, ambas tendrán que unirse para poder sobrevivir a las duras condiciones climáticas de la tundra.

Desterrado : las leyendas nacen en las batallasLa historia nos traslada a la Edad Media, donde dos caballeros cristianos destrozados por la crueldad de Las Cruzadas, separan sus destinos, uno de ellos se convertirá en el líder de una banda de salteadores en la Ruta de la Seda. El otro se gana la vida como mercenario en la tierras del lejano oriente. La protección de los hijos del emperador les unirá de nuevo en la misión casi suicida de escoltarles en un largo viaje por el continente y devolver al príncipe su legítimo lugar en el trono.

The Way  ( El camino de Santiago)The Way es la historia de Tom Avery, un reputado oftalmólogo de California, que un día recibe una llamada desde Francia en la que se le comunica que su hijo Daniel ha fallecido en un temporal en los Pirineos. A pesar de que la relación con él nunca fue muy buena, Tom, desolado, viaja a Francia y descubre que Daniel comenzaba a hacer el Camino de Santiago, por lo que decide hacerlo por él.

El médicoEl médico narra la historia de Rob Cole, que de niño queda huérfano y sin recursos en una ciudad inglesa minera del siglo XI al morir su madre de una misteriosa enfermedad. Rob se promete a sí mismo convertirse en médico y vencer a la propia muerte, viaja hasta Isfahán, en Persia, para estudiar medicina con el gran Ibn Sina. A pesar de las innumerables adversidades que encuentra en su camino y de los dolorosos sacrificios que debe realizar, Rob se mantiene firme en su empeño. Esta incansable búsqueda de conocimiento le llevará finalmente a hallar la amistad y el amor verdadero.

La tormenta perfectaGloucester, Massachussetts, octubre de 1991. El Andrea Gail es un barco de pesca capitaneado por Billy Tyne (George Clooney), un veterano pescador cuyas últimas salidas se han saldado con paupérrimas capturas. Buscando un golpe de suerte que haga cambiar esta mala racha, se interna en el Flemish Cap, un lugar más allá de las zonas frecuentadas por los pescadores. Lo que ignora es que, a la zona donde faena, se está aproximando la tormenta más aterradora y destructiva que se pueda concebir. (FILMAFFINITY)

La invención de HugoParís, años 30. Hugo (Asa Butterfield) es un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña (Chloë Moretz) junto a la que vivirá una increíble aventura… (FILMAFFINITY)

La vida de PiDespués de un catastrófico naufragio, un niño hindú llamado Pi se encuentra abandonado en un bote salvavidas con un feroz tigre de Bengala. Juntos se enfrentarán a la majestuosa grandeza y furia de la madre naturaleza en un épico viaje lleno de aventuras y descubrimientos.

 

Libros

El Último pasajero / Manel Luereiro

Agosto de 1939. Un enorme trasatlántico llamado Valkirie aparece a la deriva en el océano Atlántico. Un viejo buque de transporte lo encuentra por azar y lo remolca a puerto, tras descubrir que en él tan sólo queda un bebé de pocos meses… y algo más que nadie es capaz de identificar. Setenta años después, un esquivo hombre de negocios decide reflotarlo y repetir, paso por paso, el último viaje del Valkirie. A bordo, atrapada en una realidad angustiosa y contrarreloj, la periodista Kate Kilroy descubrirá que sólo su inteligencia y su capacidad de amar podrán evitar que la nave se cobre de nuevo su siniestro precio en este viaje. Inquietante. Enigmática. Adictiva. Bienvenidos al Valkirie. No te podrás bajar… aunque quieras.

El zorro: comienza la leyenda / Isabel Allende

La magistral pluma de Isabel Allende relata los comienzos de un héroe de ficción mítico. El Zorro, defensor de la justicia, cultivado e intrépido, nace entre dos culturas, la hispánica y la indígena, y forma su carácter y su espíritu en la convulsa Barcelona de finales del siglo XVIII, adonde su padre lo envía para ampliar horizontes. Allí conocerá el amor, se hará diestro con la espada, y allí será donde también vivirá sus primeras aventuras.

 El hijo de Sandokán / Juan Madrid

Gibraltar, 1913: un joven marinero español, aquejado por las deudas, se embarca, contratado como timonel para una travesía de seis meses a cambio de cien libras esterlinas, en un navío inglés, el Ciudad de Bristol, con destino al Sultanato de Brunei. La tripulación está formada por oficiales europeos y por una «turba de nacionalidades» especialmente de tagalos filipinos y borneanos con el cuerpo cubierto de tatuajes. Así comienza El hijo de Sandokán, un relato de aventuras que nos llega mediante un misterioso envío, un diario de a bordo que recibe Juan Madrid y en el que se recupera el espíritu de su héroe por antonomasia, Sandokán, a través de su valiente hijo y de los intrépidos Tigres de Mompracem que vuelven a luchar contra el colonialismo inglés sobre las azules aguas del Mar de China. Ningún ingrediente falta en esta vertiginosa narración: corsarios con ojos de fuego, rebeliones a bordo, hambre y vejaciones, audaces abordajes, tempestades y naufragios, días de extravío por la impenetrable jungla bajo la amenaza de los caníbales, barcos con nombres de misteriosas mujeres que rememoran pasiones como la que vivió Sandokán con la inolvidable Mariana, la perla de Labuán.

Malinche / Laura Esquivel

Un relato inolvidable sobre la admirada y denostada amante de Hernán Cortés. De la autora de Como agua para chocolate llega por fin su esperada novela sobre uno de los personajes más controvertidos y fundacionales de la historia de México: Malinalli, la Malinche, que ofició de intérprete entre españoles y aztecas durante la conquista para luego ser acusada durante siglos de haber traicionado a su pueblo, vendiéndolo al invasor. En este nuevo libro, fruto del diálogo entre el trabajo de la imaginación y el de reconstrucción histórica, Laura Esquivel narra con su estilo intenso y cálido la aventura vital de la mujer que creyó que el extranjero Hernán Cortés pondría fin a los terribles sacrificios humanos de la religión azteca, pero que acabaría en cambio descubriendo la crueldad no menos sangrienta de los conquistadores.

Trilogía de Centroamérica / Javier Reverte

Esta “Trilogía de Centroamérica” contiene tres novelas de aventuras que por primera vez se reeditan juntas: “Los dioses debajo de la lluvia”, “El aroma del copal” y ” El hombre de la guerra”. Son independientes entre sí, tanto en personajes como en argumentos, con lo cual pueden ser leídas como tres libros distintos. Las une, sin embargo, una geografía, la centroamericana, y una época: los años de guerra de la década de los ochenta. No obstante, en los tres libros, como su autor señala en el prólogo, no se habla de un tiempo concreto y unos conflictos bélicos, si no en esencia “de almas y de contradicciones; del dolor, de la muerte y también del amor; de todo aquello que convierte a los hombres, en momentos dramáticos, en seres perplejos”.

 

Revistas


Viajes

Aventura de la Historia

National Geographic

 

¡Nos vemos en septiembre!

 

¡Nos vemos en septiembre!

Con esta refrescante imagen nos despedimos hasta septiembre. Disfrutad de las mejores lecturas, viajes, risas, bailes…
Queremos agradeceros vuestra participación en el blog esta temporada, vuestros comentarios y “megusta” se multiplican día a día.
Volveremos en septiembre con nuevas entradas cargadas de ideas y consejos para que no os perdáis nada de nuestra biblioteca.

¡Feliz verano!

 

Atrevido, histórico, irónico… ¡busca el tuyo!

 ¡No te pierdas nuestra lista de libros para evadirse en vacaciones!

Como en la Biblioteca Universitaria estamos muy preocupados por que llenéis vuestras horas libres de estos meses con buenas lecturas, os proponemos una lista de libros, todos disponibles en la Biblioteca Universitaria y para todos los gustos.

A este listado sólo le falta tu propuesta, ¡¡añade el tuyo a través de tus comentarios¡¡¡. Feliz verano a todos, nos seguimos leyendo en septiembre…

1. Que engancha: El beso de la mujer araña – Manuel Puig

El beso de la mujer araña es una novela del escritor argentino Manuel Puig, publicada en 1976. Relata la historia de dos presos que conviven en la misma celda, uno político y otro homosexual. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico «El Mundo».

 

2. Histórico: Enrique VIII, el rey y la corte de los Tudor – Alison Weir

La historiadora Allison Weir tiene la virtud, de explicarnos la vida de este controvertido rey y todo y todos lo que le rodearon, de una manera amable, casi con estilo novelado, y ahondando en detalles, que ilustran una época y una mentalidad y nos ayudan a comprender los hechos históricos, desde el punto de vista de la realeza inglesa del siglo XVI.

 

3. Irónico: La conjura de los necios – John Kennedy Toole

La Conjura DeLos Necios es una disparatada, ácida e inteligentísima novela. Pero no sólo eso, también es tremendamente divertida y amarga a la vez. La carcajada escapa por sí sola ante las situaciones desproporcionadas de esta gran tragicomedia. Ignatius J. Really es, probablemente, uno de los mejores personajes jamás creados y al que muchos no dudan en comparar con el Quijote.

 

4. Atrevido: Las Edades de Lulú – Almudena Grandes

Las edades de Lulú, que obtuvo el IX Premio La sonrisa vertical, es una larga historia de amor que, como cualquier historia de amor que no se resigna a dejar de serlo, va haciéndose más compleja y envolvente. Una novela erótica que también ha sido  incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico «El Mundo.

 

5. De aventuras: El hijo de Sandokán – Juan Madrid

El hijo de Sandokán, tiene como figura central a un tal Kemal, heredero del celebrado corsario, y cuenta un sinfín de peripecias de este aventurero y de sus gentes en su lucha a comienzos del siglo pasado contra el colonialismo inglés. Juan Madrid se pone al servicio de un género que hasta la fecha no había cultivado, la novela de aventuras, y consigue un relato sencillo, muy ameno

 

6. Mágico: Cien años de soledad – Gabriel García Márquez

Publicada en 1967, Cien años de soledad relata el origen, la evolución y la ruina de Macondo, una aldea imaginaria. Estructurada como una saga familiar, la historia de la estirpe de los Buendía se extiende por más de cien años, y cuenta con seis generaciones para hacerlo. Incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico  El Mundo, en la lista de los 100 libros del siglo XX del diario francés Le Monde y en los 100 mejores libros de todos los tiempos del Club de libros de Noruega.

 

7. Humor: Sin noticias de Gurb – Eduardo Mendoza

Sin noticias de Gurb es una novela humorística del escritor español Eduardo Mendoza. El libro relata la búsqueda de un extraterrestre (Gurb) que ha desaparecido, tras adoptar la apariencia de Marta Sánchez, en la ciudad de Barcelona. El autor convierte a la ciudad absurda y cotidiana en el escenario de una carnavalada que revela el verdadero rostro del ser humano urbano actual y la acelerada conciencia artística del escritor.

 

8. Terror: Otra vuelta de tuerca – Henry James

Una institutriz acude al cuidado de dos niños en una vetusta mansión victoriana. El aspecto que distingue a “Otra vuelta de tuerca”, y la convierte en la historia de fantasmas que marca un antes y un después en dicho género, es la posibilidad de la doble lectura y la forma ambivalente en que fue ideada y escrita. La posibilidad de la existencia en sí de fantasmas en la historia, puede ser interpretada de, por lo menos, dos formas diferentes.

 

9. Best-seller: El jardín olvidado – Kate Morton

El jardín olvidado es una novela magníficamente narrada. Con una trama interesante y continuos saltos en el tiempo, nos mantendremos interesados en la lectura hasta averiguar el inesperado desenlace.

 

10. Tu recomendación:

 

 

88 guías

Nuestro blog se despide de vosotros hasta septiembre, pero antes de irnos os dejamos esta selección de guías:

88 guías de todo tipo y para todos: guías de senderismo, de viajes, de arquitectura, de playas, guías de arte, etc.

 Disfruta este verano de aquello que más te guste y vuelve con ganas de empezar el nuevo curso con energías renovadas. Y, por favor, si te vas de viaje no abandones a tu mascota, seguro que le encantará conocer nuevos sitios a tu lado.

 

!Hasta el curso que viene¡