Verano 2022 en la BUH

Horario de verano

Este es el horario de verano de la Biblioteca Universitaria durante el periodo del 1 de julio al 15 de septiembre en todas las salas de la BUH.

Todas las salas permanecerán cerradas durante el periodo del 8 al 19 de agosto.

Préstamo especial de verano

Los documentos que se presten a partir del 6 de julio podrán ser devueltos  el 19 de septiembre.

Recuerda que los recursos electrónicos están disponibles los siete días de la semana, las 24 horas.

Si necesitas consultarlos desde tu casa, mira esta guía y este vídeo, donde te explicamos cómo acceder. La VPN es imprescindible.

Y si necesitas algún libro de la plataforma e-Libro, hemos hecho este vídeo para tí:

¡Feliz verano!

Reapertura de la Biblioteca

Te mostramos los servicios disponibles tras la reapertura de la BUH

Hemos vuelto a abrir presencialmente, aunque sabéis que muchos de nuestros servicios están disponibles completamente online.

Seguimos todas la normas para una vuelta segura: nuestros usuarios deben respetar las normas de uso de los servicios presenciales disponibles, con medidas básicas como: cita previa, distanciamiento social, el uso de mascarilla etc. Por nuestra parte, la BUH mantiene todas la normas de seguridad e higiene tanto de las instalaciones como de los libros y materiales. Consulta aquí cómo hemos adaptado nuestros servicios a la nueva realidad.

Servicio de Préstamo y Devolución con Cita Previa

Servicio de Copia Privada

Préstamo Intercampus



¿Qué es este Servicio?

Préstamo Intercampus

El servicio de Préstamo Intercampus permite a la comunidad universitaria de la UHU obtener en préstamo documentos ubicados en un campus diferente al suyo, sin necesidad de desplazarse al campus correspondiente. Este tipo de préstamo se refiere al fondo perteneciente a la Universidad de Huelva.

Una vez que, al buscar y hallar en el catálogo de la BUH el documento que se necesita, se comprueba que éste se encuentra en otro campus distinto al del solicitante (y habiendo debido comprobar que no hay ningún ejemplar en el propio), hay que acceder a la sección “Mis préstamos y reservas” en la página de la Biblioteca y autentificarse con el PIN para acceder al formulario web a través del que se solicita. La persona usuaria deberá rellenar las solicitudes con el mayor número de datos posibles (además de los campos obligatorios con asterisco -título del libro o material, signatura, código de barras…-, autor, año, ISBN, etc.) con el fin de facilitar su localización. Además, es imprescindible que señale cuál es su campus de pertenencia, donde recibirá el documento, al objeto de acelerar al máximo los trámites.

Los documentos se recogerán en el mostrador de préstamo del punto de servicio indicado por el solicitante, a excepción de las personas usuarias del Campus Cantero Cuadrado, que los recibirán directamente por correo interno en su despacho. Las condiciones de préstamo del documento se adecuarán a la Normativa de Préstamo vigente de la BUH, siendo el plazo de préstamo de obligado cumplimiento. El Servicio de Préstamo Intercampus informará a las personas usuarias del tiempo disponible para efectuar la consulta. Se podrá solicitar y/o realizar una renovación del mismo siempre que no exista una reserva efectuada sobre el documento en cuestión.

Lápices Solidarios

 


El día 10 de enero de 2019, tendrá lugar la firma de un convenio entre la Asociación Aguaviva y la Universidad de Huelva en la Biblioteca Central. A partir de ese momento, invitamos a toda la ciudadanía a realizar una donación de material escolar en cualquier mostrador de los distintos puntos de servicio de la Biblioteca. Si tienes alguna sanción por el retraso en la devolución de tus libros,  cuando dones material escolar, automáticamente la sanción puede ser condonada. En este post te explicamos detenidamente cómo funcionará este proyecto.

 

¿Qué es la asociación Agua Viva?

La Asociación Agua Viva es una iniciativa social sin ánimo de lucro, cuya finalidad es la inserción sociolaboral de colectivos socialmente desfavorecidos, principalmente jóvenes.
Esta asociación surgió en el año 1986 a iniciativa de un grupo de personas pertenecientes a una zona de riesgo de la ciudad de Huelva, comprometidas y concienciadas con la problemática social que presentaba la población, sobre todo joven, de la barriada de El Higueral : riesgo de exclusión, entorno de venta y consumo de drogas, familias desestructuradas, desempleo, etc.
Desde su fundación, Agua Viva ha trabajado buscando la promoción personal y colectiva de personas o colectivos en situación de riesgo o exclusión. La principal actividad de la asociación agua viva es la formación y empoderamiento, principalmente de jóvenes, promoviendo la igualdad de oportunidades, facilitando y generando itinerarios de inclusión social.

Agua Viva desarrolla distintas iniciativas, destinadas a formar a jóvenes que presentan dificultades de acceso a la cultura, la educación y el empleo. Esta labor se materializa mediante programas que promueven la integración de colectivos socialmente desfavorecidos y, de forma especial, el juvenil. Desarrollamos proyectos que faciliten su inclusión social y laboral:
Tránsito: programa de intervención con jóvenes en situación de riesgo o exclusión, que ofrece  acompañamiento, formación y el empoderamiento en su proceso de tránsito personal y social hacia la vida adulta.
“Empréndete”: Prender el espíritu emprendedor y la inserción laboral de las personas con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo, fomentando su participación social, el asociacionismo y voluntariado social como medio de inclusión sociolaboral.
– “Distrito VI”: atiende a colectivos con una especial problemática social orientando a los vecinos y vecinas hacia los recursos sociales, formativos y ocupacionales existentes. Dinamiza y promueve la realidad social, asociativa, cultural o de ocio del Distrito.

Asimismo, Agua Viva impulsa y promueve iniciativas de emprendimiento social para la inclusión laboral de jóvenes:
– KON ESTILO: Salón de Peluquería y Estética que busca costear la formación de alumnos y alumnas con edades entre 16 y los 29 años.
– KOIKI: Empresa ecosocial de mensajería, paquetería y servicios locales con el objetivo de proporcionar un trabajo digno y a medida a jóvenes en situación de riesgo o exclusión o discapacidad intelectual y física, y que además permite financiar proyectos medioambientales con los ahorros de CO2 conseguidos ya que la entrega se hace andando o en bicicleta. Estamos hablando de un nuevo modelo de distribución con la sostenibilidad social y medioambiental como bandera.
Son muchas y diversas las necesidades con las que Agua Viva desarrolla su tarea: necesidades de personal, materiales y de financiación. Pero las que en mayor medida suelen frenar o ralentizar los procesos son las carencias que tienen que ver con las inversiones que supone la adquisición de material adecuado y óptimo para el desarrollo de los distintos talleres y actividades que engloban cada uno de los proyectos y que supone la necesidad de su implementación para mejorar la calidad de su actividad docente. Sus usuarios necesitan un material escolar básico para la participación en los talleres, así como los alumnos/as del Salón de Peluquería para poder seguir el desarrollo de las clases teóricas y los trabajadores de la empresa KOIKI para el ejercicio de su actividad. Y ahí van a  parar vuestros materiales, a la ayuda de esta Asociación

 

¿En qué va a consistir el proyecto?

El proyecto Lápices solidarios es una propuesta para que la sanción pueda convertirse en una acción positiva, posibilitando a los usuarios “condonar” la sanción impuesta por retraso en la devolución de materiales mediante la entrega de material escolar, permitiendo que pueda seguir utilizando el préstamo de los fondos de la Biblioteca.

 

¿Cómo funciona?

Cuando se acude a la biblioteca para devolver los libros y se comunica que existe una sanción, se puede solicitar, si así lo desea el usuario, que se levante la sanción. El personal de mostrador le indicará el material que habrá de entregar para que se le conmute la sanción, conforme a la Tabla de Cambio aprobada por la Biblioteca.

En nuestros mostradores disponéis de una tabla de equivalencias aproximadas entre la duración de las sanciones y el material necesario para que sean condonadas. Pero por encima de todo se apelará a la generosidad de los usuarios y usuarias, promoviendo una actitud solidaria que participe de la cadena de favores en la que, finalmente, todos los implicados saldrán beneficiados.

La Asociación Agua Viva recogerá trimestralmente el material para proceder a su   distribución.

 

¿Cuándo empieza?

El día 10 de Enero, tendrá lugar la firma del convenio entre la Asociación Aguaviva y la Universidad de Huelva en la Biblioteca Central. A partir de ese momento invitamos a toda la la ciudadanía a realizar una donación de material escolar, en cualquier mostrador de los distintos puntos de servicio de la Biblioteca. No es necesario tener una sanción para colaborar.

 

¡Cómo encontrar un libro y no morir en el intento!

No es nada fácil localizar un libro en la biblioteca si no sabes cómo están colocados los libros en las estanterías y si nunca has utilizado el catálogo en línea, por ello hemos creado esta infografía, para que de una manera visual y fácil sepas cómo buscar un libro, localizarlo en las estanterías y consultarlo en la sala o llevártelo en préstamo.

Aquí te explicamos los pasos que debes seguir:

Estos enlaces puedes encontrar más información acerca de la biblioteca y su uso:

¡No te quedes con la duda!

2 razones muy importantes por las que necesitas el PIN de la biblioteca

Para que no te pierdas

BUHgle: toda la información en un clic

A vueltas con el PIN

 

 

Esto es lo que se mueve en Educación

En este documento puedes ver las revistas y libros de Educación (edición impresa) que más se han consultado en nuestra biblioteca durante el curso 2012-2013.

Recuerda que además puedes estar al tanto de todas las novedades en la materia de educación suscribiéndote a nuestro boletín RSS Educación y Psicología