La Biblioteca en las Jornadas de Puertas Abiertas

Otro año más la Universidad de Huelva se ha acercado a los futuros estudiantes universitarios con la XVIII edición de las Jornadas de Puertas Abiertas, las cuales se han desarrollado desde el día 12 hasta el 15 de febrero de 2018. La institución académica se ha mostrado a los preuniversitarios ofreciéndoles su amplia oferta formativa y, consecuentemente, la Biblioteca Universitaria (BUH) también ha participado en estas jornadas,  a través de visitas guiadas dentro de su edificio principal y con su presencia en el stand del Pabellón de Deportes del Campus El Carmen.
Sobre las 10 de la mañana comenzaban a llegar a la biblioteca grupos de estudiantes de segundo de bachillerato y ciclos formativos, que previamente habían sido divididos por preferencias en futuras carreras universitarias o áreas de conocimiento, acompañados por alumnos ya universitarios que han colaborado con la UHU en estas jornadas… los llamados “ruteros” o guías.
Hemos contado también con otros alumnos colaboradores, que han ofrecido una breve charla sobre el funcionamiento de la BUH, sus servicios, colección, etc.
Les hemos mostrado las salas de lectura y, sobre todo, se les ha animado a que usen y “disfruten de la biblioteca” cuando ya estén matriculados, ya que será un servicio primordial e imprescindible para su futura formación universitaria.
A partir de las 12 horas, los ruteros los han guiado hasta el Pabellón de Deportes donde cada Facultad, servicio universitario y otras entidades han expuesto a través de stands personalizados su oferta formativa, docencia, proyectos de investigación, etc. También nosotros hemos querido estar ahí, y por medio de un stand bastante animado y concurrido, hemos llegado a los preuniversitarios con juegos como “bookface”, donde con nuestro material, como libros o revistas, se les animaba a hacerse una foto y compartirla en sus redes sociales, fotografiarse junto al cartel del Maestro Yoda o consultando en un lector de microfichas prensa y boletines oficiales en este soporte… al final de la mañana se ha hecho un sorteo diario de un auricular bluetooth entre todos los participantes en los juegos.

Desde la Biblioteca Universitaria solo nos queda dar las gracias a todas las personas que han colaborado en estas jornadas: alumnos colaboradores y personal de biblioteca.

¡Hasta el año que viene!

Biblioteca social, Bibliotecas y Sociedad

Nuestros compañeros de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios vuelven otro año más con sus Jornadas Bibliotecarias de Andalucía . Tenemos la suerte de poder decir que esta decimonovena edición se celebra en Huelva los días 20 y 21 de octubre en el Palacio de Congresos de la Casa Colón.

El lema de este año es “Biblioteca social, bibliotecas y sociedad”. En esta edición se profundizará en la faceta social de la biblioteca, en el papel fundamental que tienen en la sociedad, y en cómo, de la misma manera que la biblioteca cambia las vidas de las personas, las personas cambian las bibliotecas. Por estos y otros motivos se tratará la importancia de la inversión en las bibliotecas, poniendo en valor los grandes beneficios que reportan.

El compromiso y la labor social de la biblioteca como mejora para nuestra sociedad, lleva a plantear muchas cuestiones que serán tema de debate en las jornadas , propiciando el intercambio y la difusión de nuevas ideas.

Si estáis en Huelva no tenéis excusa para no pasaros por las Jornadas, y si no sois de Huelva, ¿por qué no aprovechar la ocasión para visitar nuestra histórica ciudad, coincidiendo con el 525 aniversario del Descubrimiento de América? Huelva también ha sido elegida Capital Gastronómica en 2017 y las Jornadas se celebrarán en el centro de la ciudad, cerca de un gran número de bares y restaurantes, situación perfecta para tomar algo después de las jornadas.

 

Para acceder a las Jornadas es absolutamente necesario realizar previamente la inscripción y el pago en el siguiente enlace XIX Jornadas Bibliotecarias Andaluzas

Entrada elaborada por :  José Carmona Cervera, alumno de Humanidades en la Universidad de Huelva.

¡¡Desde la Biblioteca animamos a los alumnos de la Facultad de  Humanidades a asistir a las Jornadas, seguro que os interesarán muchísimo, y serán muy valiosas para vuestros estudios!!

57 invitados internacionales en la UHU

Imagen huelvaya.esLa Universidad de Huelva ha sido durante  esta semana anfitriona de un total de 57 invitados internacionales de 39 universidades socias en intercambios relacionados con el Programa Erasmus +.

Procedentes de 23 países diferentes (Albania, Alemania, Austria, Bulgaria, Chipre, EEUU, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Marruecos, México, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Rumania y Turquía) han disfrutado durante toda la semana  de un programa completo de actividades académicas y culturales que les ha permitido conocer más a fondo la Universidad de Huelva. Entre las actividades más destacadas figura una Feria Internacional, en el que las diferentes universidades visitantes exponen y divulgan, entre los estudiantes de la Onubense, información sobre sus universidades y centros de investigación.Imagen huelva.es

Además de  la Feria de Universidades Socias, se ha realizado un paseo comentado en inglés por Huelva, tour por el Monasterio de la Rábida y Lugares Colombinos o un viaje en autobús a la playa, entre otros.

En la Biblioteca hemos contado con la presencia de una colega alemana, Britta Gehrlein, procedente de la University of Applied Sciences Ludwigshafen on the Rhine.

 La Universidad de Huelva cuenta con una gran reputación a nivel internacional,  prueba de ello es la obtención del premio de Calidad Erasmus 2016 a la mejor Universidad española en este programa que otorga el SEPIE.

 

Imagen uhu.es/canaluhu

 

 

 

 

1999

 

 

 

Un año más abrimos nuestras puertas para que los futuros alumnos y alumnas conozcan los servicios y las instalaciones de la  Biblioteca. En esta edición, cerca de 3000 alumnos de toda la provincia de Huelva nos visitarán y  todos, o casi todos, han nacido en 1999.

Para ellos hemos confeccionado un pequeño test de eventos y hechos que ocurrieron durante ese año.

Todas las respuestas, y las claves para encontrarlas, están en nuestra Biblioteca.

¡¡¡Somos tu memoria¡¡¡

 

 

1. En 1999, el Oscar a la Mejor Película fue para…

 

American beauty, de Sam Mendes

 

Gladiator, de Ridley Scott

 

Memento, de Christopher Nolan

2. Y el Nobel de Literatura fue para…

 

Wislawa Szymborska

 

José Saramago

 

Günter Grass

3. ¿A qué se llamó “efecto 2000”?

 

Al miedo a que la peseta quedara inútil en enero de 2000 ya que el inicio del curso legal del euro fue en 1999

 

A la euforia que se dio ante los avances tecnológicos en el último año del milenio, con llamativos titulares como que el hombre podría en los próximos años vivir en Marte, viajar a través del tiempo, clonar seres humanos…

 

Al miedo a que todos los ordenadores se volverían locos por el cambio de fecha de 1999 a 2000

4. En Europa fue un hecho histórico:

 

La Caída del Muro de Berlín

 

Fin de la Guerra de Kosovo

 

Guerra de la Independencia de Eslovenia

5. El Tour de Francia fue por primera vez para… :

Lance Armstrong

Perico Delgado

Jan Ullrich

6. Para terminar una de música : Ese año se editó una canción con mensaje muy crítico para Hollywood, ¿sabes a qué canción nos referimos?

Californication, de Red Hot Chili Peppers

 People Have The Power, de Patti Smith

I Fought The Law, de The Clash

 ¿Qué tal te ha ido?. Puedes mejorar tu memoria consultando nuestra colección de referencia: anuarios, cronologías, enciclopedias…

¡¡Nos vemos en las Jornadas!!

Imagen huelvaya.es

Nos visitan nuestros futuros alumnos

Un año más hemos participado en las Jornadas de Puertas Abiertas que organiza la Universidad de Huelva, y que se han desarrollado desde el 18 al 22 de febrero.

Como cada año, miles de estudiantes que actualmente cursan sus estudios en institutos de la provincia de Huelva han pasado por nuestro stand. Han podido conocernos un poquito más y ya saben qué servicios ofrece la biblioteca. Han tenido la oportunidad también de visitar el edificio y nuestras instalaciones.

!!!!Esperamos verlos como usuarios de la biblioteca en el próximo curso¡¡¡¡

Jornada de Formación Ambiental para el personal bibliotecario

El día 8 de marzo, se celebró en la Facultad de Ciencias Experimentales una Jornada de Formación Ambiental dirigida al personal de la biblioteca, organizada conjuntamente por el Aula de Sostenibilidad y la Biblioteca Universitaria. Tras las palabras de presentación y bienvenida a cargo de Irene Correa Tierra, Directora del Aula de Sostenibilidad, se presentaron dos ponencias a cargo de María Escudero Cid (Introducción a la relevancia del medio ambiente en los servicios universitarios), y de José Carlos Villadóniga Gómez (Prácticas ambientales del Servicio de Biblioteca de la Universidad de Huelva). Después de estas intervenciones, se procedió a un foro de debate entre todos los participantes, para realizar propuestas concretas que contribuyan a la Biblioteca Verde y a la sostenibilidad en las prácticas de la actividad bibliotecaria. Para llevar a cabo estas acciones, se ha creado un grupo de trabajo compuesto por las siguientes personas:

  • Lorenza Díaz Sánchez (BUH)
  • María Escudero Cid (Aula de Sostenibilidad)
  • Leonor López Aseñeiro (BUH)
  • Aurora Mora Gil (BUH)
  • Juan Ramos Soto (BUH)
  • Dolores Valdés Morales (BUH)

El primer objetivo del grupo será poner en marcha un espacio de trabajo virtual en la plataforma Moodle, y concretar las primeras acciones a llevar a cabo surgidas tras el foro de debate.

Más información sobre nuestro proyecto de Biblioteca Verde y el Aula de Sostenibilidad

La Biblioteca en las Jornadas de Puertas Abiertas

Durante la semana del 20 al 24 de febrero se han celebrado las XII Jornadas de Puertas Abiertas en la Universidad de Huelva, cuyo principal objetivo es acercar a los/as estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior la oferta educativa y de servicios de la Universidad de Huelva y de cada uno de los centros que la componen . Mas de 3.000 alumnos han participado en estas jornadas, en cuyo acto inaugural estuvieron presentes  el Rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez López; el Alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez González; el Presidente del Consejo Social de la Universidad de Huelva, Julio Revilla Saavedra; el Presidente de la Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer, José Luis García Palacios, y la Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Empresa, Isabel Rodríguez García.

La Biblioteca, como  servicio esencial de apoyo y fomento al estudio, la docencia y la investigación de toda la comunidad universitaria de Huelva, ha colaborado un año más, realizando visitas guiadas a la Biblioteca Central y estando presente en un puesto informativo en la muestra del  Pabellón de Deportes de la Universidad.

Podéis ver aquí fotos de la Biblioteca en las Jornadas. Otras fotos de las Jornadas.