Con el nuevo curso nos ponemos en marcha

Llegó el otoño y con él nos ponemos en marcha. Comenzamos con alegría un nuevo curso académico. Este año es especialmente ilusionante pues se incorpora a nuestra Universidad el grado de Medicina.

¡¡¡Bienvenid@s a todos los nuevos usuarios que se incorporan en este 2024/2025!!!

En la Biblioteca queremos que os sintáis a gusto, que os acerquéis con confianza hasta nuestros mostradores de préstamo. Que aprovechéis al máximo todos los recursos que ofrecemos. Para ello ponemos a vuestra disposición:

  • Nuestra página web, donde encontrarás toda la información referente a biblioteca horarios, servicios, recursos electrónicos, formación…  https://www.uhu.es/biblioteca/
  • Nuestro catálogo Columbus, donde podrás localizar los fondos de la biblioteca y donde además se han reunido todos los recursos de información disponibles de la biblioteca y gran cantidad de recursos externos. https://www.uhu.es/biblioteca/busca/catalogo

¡Síguenos, no te pierdas nada!

  • Y no te olvides de consultar nuestras guías temáticas https://guiasbuh.uhu.es/guias en ellas aprenderás desde lo más simple hasta lo más especializado. En próximas ediciones hablaremos de cada una de ellas y te propondremos que visites alguna en particular.

 Entre nuestros servicios no sólo está la ya clásica consulta de fondos, tanto de nuestro fondo físico, como de nuestro fondo virtual

Además, contamos con colecciones especiales, como la de Fondo Antiguo, o el Club Inglés Bellavista.

Nuestra Hemeroteca alberga revistas científicas, pero también revistas más generales en las que podrás practicar tu inglés o estar al tanto de novedades sociales y culturales

Podrás llevarte a casa hasta un total de 12 libros durante 14 días si eres alumno, pero además tendrás acceso a solicitar libros de un campus diferente al tuyo sin tener que desplazarte, préstamo intercampus, o a portátiles durante una semana…

Nuestra vocación es orientarte, queremos que, tanto en tus primeros pasos como cuando accedas a servicios más complejos, sientas que estamos aquí para ayudarte.

Ven a vernos, y síguenos en nuestras redes, te mantendremos al tanto de todo esto y mucho más. Te esperamos.

Respondemos a vuestras preguntas

El estado de alerta por Covid19 está haciendo que muchos de vosotros nos preguntéis por la actualidad de nuestros servicios y colecciones.

Ya sabéis que seguimos cerrados físicamente, pero trabajando mucho en la vuelta segura a los edificios de la biblioteca.

Mientras tanto, podéis seguir utilizando nuestros servicios virtuales, y las colecciones electrónicas (por supuesto, previa conexión a la VPN de biblioteca). En esta guía encuentras toda la información detallada .

Además, hemos elaborado una recopilación de respuestas a vuestras preguntas más frecuentes. Consúltala y saldrás de dudas.

Preguntas más frecuentes

Seguimos contigo también en redes para resolver cualquier cuestión, como siempre nos vemos en facebook, twitter, instagram, y en este blog.

¡Ánimo, ya va quedando menos para volver a vernos!

¡Cómo encontrar un libro y no morir en el intento!

No es nada fácil localizar un libro en la biblioteca si no sabes cómo están colocados los libros en las estanterías y si nunca has utilizado el catálogo en línea, por ello hemos creado esta infografía, para que de una manera visual y fácil sepas cómo buscar un libro, localizarlo en las estanterías y consultarlo en la sala o llevártelo en préstamo.

Aquí te explicamos los pasos que debes seguir:

Estos enlaces puedes encontrar más información acerca de la biblioteca y su uso:

¡No te quedes con la duda!

2 razones muy importantes por las que necesitas el PIN de la biblioteca

Para que no te pierdas

BUHgle: toda la información en un clic

A vueltas con el PIN

 

 

BUHgle: toda la información en un clic

Buhgle
BUHgle, toda la información en un solo clik

Inauguramos 2015 con el nuevo buscador de la Biblioteca: BUHgle. Con un solo clic puedes recuperar todos los documentos disponibles en nuestra biblioteca : libros y revistas (formato papel y electrónico), artículos de revistas, tesis, películas, música, recursos electrónicos… y otros muchos recursos de acceso público.

Entre sus ventajas, queremos destacar: la facilidad y rapidez de acceso a los contenidos, la posibilidad de enlazar con el texto completo de muchos de los documentos, resultados ordenados por relevancia, facilidad para limitar o ampliar resultados, posibilidad de guardar o exportar resultados

Tienes acceso a BUHgle desde la página web de la biblioteca y  a través de cualquier dispositivo, también desde tu móvil.

Pruébalo, descubrirás muchos contenidos de interés insospechados. Aunque es muy fácil e intuitivo hemos elaborado una pequeña guía de uso: Guía rápida para BUHgle

 

Aquí tienes el enlace a BUHgle, que también verás en la página principal de nuestro blog.

 

A vueltas con el PIN de biblioteca

Vuestras preguntas y dudas sobre el PIN de biblioteca son seguramente las que más se repiten a lo largo del curso académico. Por eso, ahora que comienza el nuevo curso es casi obligado dedicar una entrada a este tema.

Como sabéis, el PIN  es un número de seguridad que el sistema requiere para que el usuario pueda hacer uso de ciertos servicios que proporciona la biblioteca. Su misión es preservar los datos personales de los usuarios.

Si aún no tienes PIN, puedes crear uno desde la opción del Catálogo Columbus Ver datos de usuario.

 

Lost in the library

Ya de vuelta de las vacaciones y de vuelta al nuevo curso,  damos la bienvenida a los nuevos alumnos.  Para ello, hemos preparado esta entrada en la que os mostramos como no perderse en la Biblioteca.

Si no sabéis por donde empezar, no os preocupéis, porque además de  la información que os facilite el personal de la BUH, podéis echarle un vistazo a esta infografía, publicada ya en nuestro blog, pero que viene muy bien para aprender los conceptos básicos de uso de la BUH.

Comenzamos por la Biblioteca Central, en la que se encuentra la mayoría de la colección bibliográfica de la Biblioteca Universitaria. A lo largo del curso iremos añadiendo información sobre el resto de Bibliotecas de Centros y Salas de Lectura.

También os animamos a utilizar los diversos canales que la BUH tiene para ofrecer información sobre sus servicios, horarios de apertura, tipos de préstamos, bibliografías recomendadas, etc., entre ellos:

–         Web de la Biblioteca

–         Facebook

–         Twitter

–         Blog La Buhardilla

–         Flickr

¡ No os quedéis con la duda y preguntad !

 

 

Guías para no perderte nada… Ciencias de la Salud

Muchos de nuestros usuarios nos preguntan por los recursos electrónicos, por eso, hemos creado infografías con los recursos más destacados de cada área temática. Aquí tenéis la primera: Recursos electrónicos en Ciencias de la Salud.

Esta infografía es solo un resumen de todas ellas, aquí puedes ver el resto de las guías y ayudas de esta materia.

Si aún así tienes dudas, acude al Servicio de Información Bibliográfica

 

¡No te quedes con la duda!

Hemos actualizado nuestro blog con esta sección  “Sin Dudas”  y con el nuevo formulario “Pregunta aquí” . Publicaremos todas las dudas que nos hagáis llegar a través de dicho formulario. Prometemos contestar lo más rápido posible y con respuestas claras y concisas. Creemos que compartir con todos los usuarios vuestras dudas y nuestras respuestas será útil para todos. Asimismo,  incluiremos información amena sobre el uso de los servicios de la biblioteca. Esperamos que participéis en este nuevo canal.

Para romper el hielo hemos creado una pequeña infografía : es una chuleta con datos  básicos que cualquier usuario debe conocer.

¡¡¡Ánimo, pregúntanos, no te quedes con la duda¡¡¡¡.