Open Access Week

La Semana Internacional del Acceso Abierto –Open Access Week– se celebra en todo el mundo y tiene como principal finalidad promover políticas de acceso abierto a la información científica y profundizar en aquellas acciones que permitan y faciliten que la investigación financiada con fondos públicos esté disponible también de forma pública.

Desde la Universidad de Huelva, y a través de la Biblioteca Universitaria, nos unimos a  las celebraciones de esta semana, en sintonía con la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN/CRUE) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).e la investigación financiada con fondos públicos esté disponible también de forma pública.

 

Campaña de difusión del acceso abierto

La Biblioteca Universitaria de Huelva ha seleccionado entre sus acciones de promoción del acceso abierto las siguientes:

a)      Beneficios de publicar en los repositorios institucionales

b)      Versiones de los artículos científicos y acceso abierto

c)      Conserva tus derechos de autor frente a las editoriales

d)      Cómo cumplir los mandatos del acceso abierto

El Repositorio de la Universidad de Huelva es consultable en: Arias Montano

Para más información, contactar con: Equipo Arias Montano o directamente con rafaela.civico@biblio.uhu.es o jcarlos.morillo@biblio.uhu.es

 

 


¡No te quedes con la duda!

Hemos actualizado nuestro blog con esta sección  “Sin Dudas”  y con el nuevo formulario “Pregunta aquí” . Publicaremos todas las dudas que nos hagáis llegar a través de dicho formulario. Prometemos contestar lo más rápido posible y con respuestas claras y concisas. Creemos que compartir con todos los usuarios vuestras dudas y nuestras respuestas será útil para todos. Asimismo,  incluiremos información amena sobre el uso de los servicios de la biblioteca. Esperamos que participéis en este nuevo canal.

Para romper el hielo hemos creado una pequeña infografía : es una chuleta con datos  básicos que cualquier usuario debe conocer.

¡¡¡Ánimo, pregúntanos, no te quedes con la duda¡¡¡¡.

 

UniCI2: Formación en competencias informacionales e informáticas

UniCI2 es un proyecto cooperativo para la formación en competencias informacionales e informáticas, del que forman parte las bibliotecas de las universidades de Huelva, La Laguna, Alicante, Santiago de Compostela y Zaragoza, y que pretende aunar esfuerzos con el objetivo de facilitar a los alumnos universitarios la adquisición de competencias en la búsqueda, evaluación y uso de la información.

El principal objetivo de UniCI2 es desarrollar un modelo común de curso de iniciación en formación de competencias informacionales e informáticas para alumnos de primero de grado. Cada una de las universidades participantes asume el desarrollo y revisión de un aspecto de dicho curso modelo, y las experiencias y resultados se ponen en común con el fin de conseguir una mejora constante.

Para poder difundir las características, actividades y planes de esta iniciativa se ha creado un sitio web que puede consultarse en esta dirección:

Proyecto Puente: de la biblioteca escolar a la biblioteca universitaria

El Proyecto Puente: de la Biblioteca Escolar a la Biblioteca Universitaria ha sido incluído en el apartado de Buenas prácticas de ALFARED. Alfared es un foro de apoyo e impulso de la alfabetización informacional, promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura.

La Biblioteca Universitaria de Huelva puso en marcha una actividad de alfabetización informacional denominada “Proyecto Puente: de la biblioteca escolar a la biblioteca universitaria” en el curso 2010-2011.

El objetivo principal es proporcionar un primer contacto del alumnado con la Biblioteca y con la Universidad.

El contenido versa sobre la utilización del catálogo de la Biblioteca a través de Internet y la búsqueda de información fiable en la red. Asimismo, se dan pautas para citar convenientemente fuentes de información y para realizar los primeros trabajos de investigación.

La experiencia se lleva a cabo en Institutos de Educación Secundaria, por el momento está dirigida al alumnado de primer curso de bachillerato. La actividad adopta forma de taller y tiene una duración que oscila entre 6 y 10 horas presenciales.

El proyecto ha sido desarrollado por algunos de los bibliotecarios que forman parte del Grupo de Formadores de la Biblioteca Universitaria de Huelva. Los bibliotecarios organizan la actividad en la sede del Instituto de Secundaria y en colaboración con el equipo docente del centro, con especial vinculación a los docentes responsables de la biblioteca escolar.

Para más información:

José Carlos Morillo Moreno

Lourdes Moyar Godino

jcarlos.morillo@biblio.uhu.es

lourdes.moyar@biblio.uhu.es

Formación online SciVerse Scopus

Desde la FECYT (Fundación Española de Ciencia y Tecnología ) nos comunican que desde el próximo día 31 de enero hasta el día 2 de febrero, se han  planificado una serie de cursos interactivos, impartidos por Elsevier, para dar a conocer la base de datos de Sciverse Scopus (http://0-www.scopus.com.columbus.uhu.es/) con dos niveles de formación (básica y avanzada) en diferentes horarios.

Contenido del Curso:

  • Cobertura de SciVerse Scopus
  • Funcionalidad de Sciverse Scopus adaptada a los diferentes niveles (nivel básico y nivel avanzado)

La duración de cada sesión es de una hora aproximadamente y contará con un número máximo de 25-30 usuarios por curso, por lo que se requiere inscripción anticipada.

El plazo de apertura de la inscripción se abre el lunes 9 de enero.

Para poder realizar este curso es necesario que disponga de un ordenador con conexión a Internet. Teléfono (Se recomienda hacer la llamada en un lugar tranquilo para que no se oiga el ruido del fondo). La llamada es gratuita. Se escucha al profesor a través de una teleconferencia). Es absolutamente necesario llamar por teléfono y no por la tarjeta de audio del ordenador.

Para poder inscribirse deberá acceder al portal http://www.scopus.fecyt.es y en el apartado de noticias, encontrará la metodología a seguir.
Para más información pueden llamar al 959-219300, 08 o 03, enviar un correo electrónico a infobib@biblio.uhu.es o utilizar nuestro formulario electrónico (http://www.uhu.es/biblioteca/recursose/formulario/FormRecursose.htm)