
Una distopía o antiutopía es una sociedad ficticia indeseable en sí misma. Antónimo de utopía, término acuñado por Tomás Moro, título de su obra más conocida, publicada en 1516. wikipedia.org
Las sociedades distópicas aparecen en muchos géneros de ficción y se utilizan para llamar la atención sobre la sociedad, el medio ambiente, la política, la economía, la ética, la religión, la psicología, la ciencia y la tecnología, el feminismo, el romance y la ecología.
Retratan los males de una sociedad ficticia, caracterizadas por tener una naturaleza real y una naturaleza irreal, para describir estados sociales y políticos ilusorios o imaginarios.
La mayor parte de las distopías describen sociedades que son consecuencia de tendencias sociales actuales y que llevan a situaciones totalmente indeseables.
- Distopías políticas: control social, totalitarismos, cultura de masas. 1984 de George Orwell
- Distopías tecnológicas o o científicas: tecnocracia, eugenesia. Un mundo feliz de Aldous Huxley
- Distopías humorísticas o satíricas: With These Hands de Cyril Kornbluth
- Distopías de género: Feminismo. Sociedad bajo un régimen teocrático y conservador, con la mujer teniendo como único valor sus ovarios y siendo relegada a un segundo plano. El cuento de la criada de Margaret Atwood
- Distopías ecológicas: contaminación, superpoblación. La muerte de la hierba de John Christopher y La propagación del miedo en las sociedades contemporáneas. La influenza en México de Uriarte, Raúl
- Distopías espaciales o que implican civilizaciones exteriores. Recuerda mucho a las distopías tecnológicas o científicas, aunque la componente adicional de civilizaciones extraterrestres y los viajes por el espacio expanden aún más la visión pesimista del ser humano y lo lleva a nuevas dimensiones a niveles psicológicos y sociales. Star Wars Episodios I, II, III y Star Wars Episodios IV, V, VI
Libros y películas relacionadas:
Nosotros, de Yevgueni Zamiatin (en línea)
1984 de George Orwell,
Un mundo feliz de Aldous Huxley
V de Vendetta de Alan Moore y David Lloyd.
Blade Runner, dirigida por Ridley Scott,
Ensayo sobre la ceguera novela de José Saramago
